Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

LA CANCION NACIONAL DE CHILE

  En este septiembre dieciochero y debido a circunstancias especiales como la redacción de un borrador de una nueva constitución no podía dejar de faltar un análisis de la Canción Nacional, por lo menos de la parte de ella que se ha cantado durante más años y nosotros no queremos referirnos   a todo el texto sino a una parte que dice: Dulce Patria, recibe los votos/ con que Chile en tus aras juró /que o la tumba serás de los libres /o el asilo contra la opresión. En primer lugar, del  primer verso queremos destacar la palabra Dulce referida a Patria y votos que en el segundo verso se relaciona con aras y juramento. Se supone que dulce puede interpretarse como agradable que podría indicar que nos gusta Chile y su tierra Durante 17 años hubo más de la mitad de nuestros compatriotas que no lo encontramos dulce y deseamos un cambio de rumbo para que eso fuera posible, incluso en un tiempo récord desaparecieron todos los campamentos cercanos al aeropuerto y a las vías principales orientad

Apuntes de educación 8

  APUNTES DE EDUCACIÓN 8   En el apunte anterior nos preguntábamos cuáles eran los criterios de calidad para la enseñanza y cuáles para la educación y recién nos damos cuenta que los podemos sintetizar con la palabra “vendible” para la enseñanza y “comprable” para la educación, pero con una precisión el “vendible” es para un tu específico y el comprable para un nosotros que no sea simplemente una suma de tu. También planteábamos que tanto para la educación como para la enseñanza se necesitaba mucha investigación a la que queremos agregar que tiene que ser para el presente (uno más largo que el ahora) y que tiene que ser para la acción. Tanto nuestra enseñanza como lo que queremos concebir como educación nos parece con los pocos conocimientos epistemológicos que poseemos errada prueba de ello es la inmensa cantidad de olvido a que están sometidas ambas.   Demos por ahora finalizada las diferencias y semejanzas entre enseñanza y educación e intentemos ahora aunque sea brevemente relacion

Las fiestas patrias

LAS FIESTAS PATRIAS  Quisiera decir viva Chile en un país en que no exista el odio disfrazado de democracia y que no estuviéramos sumergidos en la cultura del desprecio Quisiera decir viva Chile en un país en que no se le atribuyera grandeza a héroes específicos que sólo son grandes porque ideólogos decidieron que fueran recordados en las escuelas aunque reconocemos que hicieron mérito  para ganarse su lugar en los espacios públicos corriendo peligros reales en batallas y guerras reales. No queremos la independencia que hace siglos ganaron los aristócratas y los burgueses que estaban ascendiendo en la escala social. Queremos gritar viva Chile por la independencia de los patipelados a los que todavía no se les abre las puertas de la llamada “modernidad” Quisiéramos gritar viva Chile en un gobierno formado mayoritariamente por patipelados tolerantes, dirigidos por patipelados tolerantes, capaces de auto ponerse límites en procura de un diálogo verdaderamente productivo, que podamos saber

division y dignidad

  DIVISION Y DIGNIDAD Estamos en la víspera de un nuevo 11 de septiembre  y se han realizado una serie de actividades para la conmemoración de los 50 años del golpe militar. Eso es mucho tiempo y algunos actores que en su momento fueron importantes ya no están más y los que están han pasado por complejos procesos para adaptarse a nuestra sociedad. Puedo estar muy equivocado pero si en 1973 estábamos divididos, pienso que este 2023 lo estamos aún más. Muchos que saben de la guerra civil que terminó con el suicidio de Balmaceda en la que los muertos fueron más de cien mil se preguntan ¿por qué no tuvo el golpe de Estado del 73 la misma repercusión? Adelantemos algunas posibles respuestas: La Guerra Civil fue un acontecimiento cercano fin de siglo y la conmemoración de este renovó las esperanzas de todos los chilenos La muerte de un ser querido en un enfrentamiento “leal” en un lugar específico por un ideal específico no afecta de la misma manera que la muerte en la oscuridad E

SEMBLANZA DE UNA ADVENTISTA

SEMBLANZA DE UNA ADVENTISTA Hoy día 9 de septiembre o a lo mejor el día anterior murió la señora María y su cuerpo ya sin vida volvió al que fuera por mucho tiempo su hogar. Mujer menudita pero fuerte como un roble de esos que sólo los dobla el paso del tiempo. Más de 90 años plenamente vividos y como auténtica mujer del campo cada año para el terreno que poseía elaboraba el proyecto correspondiente que le permitiría sobrevivir. No era una mujer pobre pero tampoco rica, pero era sabia una gran conocedora de las personas, imposible andarse con ella con zalamerías y de convencerla de lo que no era evidente. Irradiaba amor, simpatía y buen humor, era el centro del universo de su gran familia, amaba sin zalamerías y amada con un cariño auténtico de ese que se sacrifica por el otro, que uno quisiera que fuera el pegamento que mantuviera unida todas las familias que uno conoce. Yo de las inmediaciones de Chillán y ella de un lugar que se llamaba mayulermo de orígenes distintos sólo unidos po

Clase de lógica

CLASES DE LÓGICA Debemos reconocer que pese a nuestros esfuerzos autodidactas nunca hemos podido manejar la lógica aunque sea indecentemente. El famoso silogismo en que se afirma o que Sócrates es racional o que los hombres son racionales y su famosísima conclusión de la que no sé si el sujeto es el hombre o es Sócrates no ha contribuido de ninguna manera al enriquecimiento de mi pensamiento a pesar de las innumerables horas de reflexión que le hemos dedicado al asunto. Sin embargo el 5 de septiembre del 2023 durante el noticiero de televisión nacional por fin se hizo la claridad en mi mente, fue una luz que se prendió en mi cerebro como si yo fuera él receptor de siglos de conocimientos acumulado. El que de ahora en adelante es mi maestro, mi mentor, mi introductor a la sabiduría pronunció las palabras mágicas: sin Allende  no habría habido necesidad de un Pinochet. Lógico hasta más no poder. Inmediatamente apareció en mi cabeza la insinuación de Unamuno: sin Abel, no necesario Caín.

Machismo, machismo, machismo

  MACHISMO,   MACHISMO,   MACHISMO He estado mirando varias películas sobre maltrato femenino y hay algo que se repite en todas ellas: si tú no me sacarás de paciencia o me faltaras el respeto yo no me sentiría tentado a sacarte la mugre. Tu eres la culpable Reflexionando en los casos que el Estado abusó, maltrató y asesinó a gente indefensa, los que alguna vez piensan formar parte del Estado le dicen a los chilenos que odian: te estuve instruyendo durante tres décadas  sobre lo que no me gusta y no soporto. Tu sabes como me pongo cuando no te sometes a mis reglas y quieres repetir lo mismo este 2023, si te saco la mugre y te extermino por no considerarme superior TU SERÁS EL CULPABLE SI TE SOMETO AL MISMO PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. NO HAY NADA MALO EN MI, EL QUE ME TRANSFORMA EN UNA BESTIA ERES TU. (Apoyo a esta conclusión las grabaciones de gente de la oposición hechas desde el 1 de septiembre al 7 del mismo mes) ¿Será que el machismo de Estado y el machismo en la familia s

QUE VIVA EL CHANFLE

  QUE VIVA EL CHANFLE En chile mucho tiempo atrás existió un jugador de fútbol más o menos mediocre pero que tenía una particularidad extraordinaria chuteaba con chanfle, podía ponerse frente a su propio arco y patear en esa dirección y el balón empezaba a dibujar figuras en el aire mientras que los jugadores aburridos de tantas piruetas dejaban de observarlo cuando repentinamente y cuando menos lo esperaban se introducía en el arco contrario y el público aplaudía ese gol increíble y entonces se armaba la batahola: el equipo perjudicado alegaba que el balón había salido de la cancha, que la parte de la estratósfera donde supuestamente había estado no pertenecía al campo de juego, intervenía carabineros y la pdi e interrogaba a a todos los habitantes de la ciudad para saber si lo habían visto y generalmente la investigación concluía mucho tiempo después, cuando una integrante femenina de una tripulación estelar al bajarse de la nave reclamaba asegurando que el inmenso chichón que tení

Apuntes de educación 7

APUNTES EDUCACIÓN 7 En el apunte 6 quisimos determinar los criterios de calidad para la enseñanza centrada en el aprendizaje por parte del alumno en el uso del lengua oral, escrita y el lenguaje audiovisual en el que la información aprehendía y elaborada es pertinente y facilitadora para ello. Lo mismo que para el aprendizaje empírico, técnico y tecnológico. Déficit mucho más acentuado es el que existe para la enseñanza cultural y aunque cueste creerlo para la humanística. En síntesis para lo único que tenemos claridad es para la enseñanza científica. Se necesita mucha investigación para una enseñanza que tome en cuenta todos los campos del conocimiento y lo que es aún peor, después de realizada producir la integración entre los diversos tipos, pero no una falsa sino una que se adecue a la realidad. Pero la enseñanza es un proceso altamente normalizado pues tiene que ver con los procesos de socialización e integración social, en lo que lo común a las personas debe ser el centro, no las

justificaciones y explicaciones

  JUSTIFICACIONES Y EXPLICACIONES Sobre un hecho como el golpe de estado del 11 de septiembre no vale la pena preguntarse ahora si se justifica o no: simplemente ocurrió y así va a quedar con signado en los libros de historia que es lo que verdaderamente está en juego para los que se consideran los actores principales que realmente no lo son. El general Pinochet se consideró de esa manera cuando dijo que en su gobierno no se movía una hoja sin que lo supiera (contara con su aprobación que es lo que verdaderamente quiso decir y en ese sentido no hay porque no le creamos). El golpe de Estado se justificó por la simple razón que no era posible la convivencia nacional entre dos grupos terriblemente antagónicos uno minoritario (el gobierno) otro mayoritario (la oposición) o si ustedes quieren uno mayoritario sin poder (el gobierno) y otro minoritario con poder (la oposición). Ojalá no se tomara en cuenta el transcurso del tiempo y algunos pensaran que hay números mágicos 10, 25, 50, 75,