Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

Delirios de un zombi

  DELIRIOS DE UN ZOMBI Nunca quise recordar nada relacionado con el golpe de Estado hasta hoy que se abrieron las compuertas de mi memoria y pugnan por salir hechos que me parecen alucinantes pero que poseen una fuerza tal que hasta hoy no sé si son de oídas o realmente fueron percibidos por mi. Siento en mis brazos el cálido cuerpo de una niña a la que he sacado a pasear porque no hay fuerza humana capaz de arrancarla de la ventana donde todos los días espera la llegada de su papá. Estoy en un cuarto estrecho y en el centro hay un ataúd rodeado de mujeres de negro llorando silenciosamente. Me acerco a preguntar y una mujer de ojos tristes casi en un susurro me dice me lo mataron ese desgraciados. Me acerco al ataúd y miro ese rostro. No lo reconozco. Después de unos días me doy cuenta que eso lo soñé. Muchos años después una persona me aclara la fuente de ese delirio. El tipo de zombi que soy yo carecía de imaginación sólo podía pensar en conceptos y como siempre he estado con

Un llamado nacional con o sin significado trascendente

  ¿UN LLAMADO NACIONAL CON O SIN SIGNIFICADO TRASCENDENTE? Hoy para muchos de nosotros es un día especial: El presidente Boric firmó un decreto que pone en marcha un plan de búsqueda de los más de mil desaparecidos o detenidos desaparecidos de los cuales no se sabe nada de la circunstancias de su muerte.  Además hizo un llamado que consta de dos puntos esenciales: 1. Bajo ninguna circunstancia  interrumpir el diálogo democrático 2. Que nunca más en Chile se violen los derechos humanos y la dignidad de las persona He hizo un compromiso de mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por sus ideales y murieron por causa de ellos  porque según él, las personas son humanamente incompletas si se los obliga o pierden una parte de sí. Sea cual sea el resultado de esta invitación mostrará claramente si el período de transición a la democracia ha llegado a su fin, porque hoy día parece que no. LO QUE EXISTE Y SE PUEDE PROBAR ES QUE HAY MUCHOS CHILENOS QUE SE ABROGAN EL DERECHO A

noticias de boludilandia 4

  NOTICIAS DE BOLUDILANDIA 4 La Convención Constitucional de Boludilandia, en la décimo quinta versión de la nueva constitución decidió modificar su Escudo Nacional, ahora conformado por tres figuras de animales en el lado izquierdo una gran boa constrictor, en el lado derecho un tierno cerbatillo y en el centro un gran Cóndor con sus dos grandes alas abiertas como queriendo empujar a los dos animalillos uno del tres del otro y su pico curvado en una sonrisa siniestra. Lo más curioso del Cóndor eran sus ojos pues en ellos estaban representados los tres colores de su bandera nacional. En el izquierdo la pupila era de un color y el fondo de otro. En el derecho aparecía el tercer color en la pupila como insertado dentro de una gran estrella de la esperanza que era lo más característico de este emblema. La elaboración de este escudo que debido a que las sesiones de la convención se han ido transmitiendo satelitalmente desde el edificio convencional ha originado en el exterior una cant

Apuntes de educación 6

  APUNTES EDUCACIÓN   6 Para este apunte tenemos que determinar la calidad de la enseñanza  y la educación y como establecimos anteriormente ambos procesos están basados en la información o tipos de esta y debemos considerar que el conocimiento que predomina en la primera es una información procesada por otros y transmitida por un sistema de códigos que no corresponden a la realidad misma. Ejemplo: cuando era guaina  aprendí la palabra meretriz y que ella se refería a una mujer de inmenso prestigio y quien más prestigiosa que mi hermana así que apenas la vi le dije “eres una meretriz“, hasta el día de hoy recuerdo la cara que puso. Hablar de meretriz en Francia cuando era la capital de la “cultura” no era lo mismo que en Chile cuando sólo unos pocos no eran patipelados. Esto significa que los tipos de información (conocimiento) que se transmite en la enseñanza tiene que tener cierto pedigrí y éste no es lo mismo para la información hablada que para la escrita, la instrumental, la

NOSOTROS LOS DE ENTONCES NUNCA FUIMOS LOS MISMOS

  NOSOTROS LOS DE ENTONCES NUNCA FUIMOS LOS MISMOS En esta segunda parte del mes de agosto la Cámara de Diputados del Congreso de Chile leyó una declaración suya de agosto de 1973 en que le hacía presente al presidente Allende la inconstitucionalidad de sus acciones e invitaba a los ministros militares a que de motu propio restablecieran el orden que había sido quebrado Este es un hecho objetivo de la historia de Chile del cual la intención de los que la promovieron quedará por siempre oculta. Otro hecho objetivo fue el triunfo de Salvador Allende en las elecciones por un poco más de un tercio de los votos. Otro la puesta en duda inmediata no de su triunfo sino de su derecho a gobernar que tenía que ser decidido por el Congreso ya que no había obtenido la mayoría de los votos asunto que fue resuelto previa firma de las llamadas garantías constitucional. Asumió  la presidencia en medio de la esperanza y la alegría de sus partidarios y el dolor penetrante y angustioso, profundo y pe

Apuntes de educación 5

APUNTES EDUCACIÓN  5 En el apunte anterior establecimos que básicamente existen dos formas de considerar la información: algo que da forma a algo, algo que da noticia o proporciona una comprensión de algo. Entendida la información En su segundo sentido se transforma en la base de la enseñanza y para esto los campos del conocimiento y la información deben solaparse o intersectarse, sobre todo si nos centramos en la definición de Daniel Belle. Ya con estos antecedentes podemos ofrecer la definición que adoptamos: “La Educación abarca todo el ser y todo el período de la existencia accesible al hombre. Es el desarrollo armonioso de las facultades físicas, mentales y espirituales. Prepara al estudiante para el gozo de servir en este mundo, y para un gozo superior  proporcionado por un servicio más amplio en el mundo venidero”.  De ella queremos destacar dos aspectos: desarrollo armonioso de facultades que nos señala las actividades-contenidos del concepto y la preparación para el se

Los zombies y el quiebre del orden institucional

  LOS ZOMBIES Y EL QUIEBRE DEL ORDEN INSTITUCIONAL   Los zombies cuando escuchan hablar de “quiebre del orden institucional” buscamos inmediatamente una que haya sido quebrada el 11 de septiembre de 1973 y lo único que encontramos quebrada y aún una parte derrumbada es la Moneda y recién nos enteramos que ese edificio debió haber tenido antiguamente sin que nosotros lo supiéramos escrito en su frontis INSTITUCIONAL, pero con un poco de fierro, arena y cemento parece que ese quiebre hoy no existe. Ahí está la institucional flamante, como nueva, reparada, mientras duró el proceso fue reemplazada por el edificio que tenía primero un nombre alemán y después se llamó Gabriela Mistral y desde entonces según Isabel Allende la insigne poetisa quebrada y todo recorre la Alameda, y militar que ve le da un golpe en la nuca. Seguimos escuchando las noticias y se dice que el gobierno de ALLENDE fue declarado inconstitucional y está palabra se parece a la otra llegamos a la conclusión que Allend

apuntes de educación 4

  APUNTES DE EDUCACION   CUATRO En artículos anteriores sugerimos la necesidad de diferenciar enseñanza de educación debido a que la octava definición del diccionario de la RAE coloca como sinónimos información, instrucción (para nosotros enseñanza), y educación. Esta indiferenciación está presente en Idalberto Chiavenato,  para quien información "es un conjunto de datos con un significado, o sea, que reduce la incertidumbre o que aumenta el conocimiento de algo. En verdad, la información es un mensaje con significado en un determinado contexto, disponible para uso inmediato y que proporciona orientación a las acciones por el hecho de reducir el margen de incertidumbre con respecto a nuestras decisiones”. El conjunto de datos forma parte de la información, la expresión mensaje con significado a la enseñanza  y la afirmación proporciona orientación a las acciones, a la educación  Porat: afirma que  “La información son los datos que se han organizado y comunicado”. Los datos so

SI DE DERVICHES SE TRATA

  SI DE DERVICHES SE TRATA… Entendemos que Facebook es un lugar donde uno cuenta experiencias vividas t a mí muchas veces se me ha olvidado eso para presentar ideas obtusas y enredadas. quiero remediar aquí y ahora esa gran falta. Vivo cerca de Chillán encerrado en toda la entretención posible en 1000 metros cuadrados así que le pedí a una persona para entretenerme y salir de la rutina que me llevara a la gran ciudad y una vez allí anduvimos por las calles, nos metimos a los pasajes, entramos y salimos de las tiendas y yo, con mi actitud habitual de zombi dejaba que los diferentes estímulos se me metieran en mi mente cabalgaran en ella al ritmo que quisieran y todo habría seguido así, hasta que abril una puerta que decía “derviches”. La palabra se presentó en mi conciencia con lejanos ecos de un pasado remotísimo. Con todos los sentidos alertas y los músculos en tensión entré local y contempló asombrado un mostrador en U, en cuyas vitrinas habían innumerables y diminutos frascos

apuntes de educación tres

  APUNTES DE EDUCACION TRES En el apunte anterior habíamos prometido introducir en este el proceso de educación pero nos dimos en cuenta que para eso debíamos hablar primero de cómo se producía. Primero debe haber una persona a la que le desagrade lo que otra “sabe”, cómo se comporta, lo desubicado que es, las importantes herramientas y las habilidades que posee o de que carece. Se le prende una ampolleta en la cabeza y se dice a sí mismo. ¿Cuáles son los contenidos “educativos”, que producirán la maravillosa transformación que yo deseo para él? grueso error porque la pregunta debería ser ¿cuáles son las actividades-contenidos que yo puedo aislar para producir un proceso de enseñanza que logre determinados objetivos que sean aceptables para la sociedad en que está inserto y luego se da cuenta que debe pasar a determinar los medios y las estrategias de aprendizaje necesarias para lograr sus metas. Nuestro personaje premunido de todo ese bagaje y sabiendo que de crear un establecim

Apuntes de educación 2

  APUNTES DE EDUCACIÓN DOS En el apunte 1, precisamos el fin último de la educación y también sugerimos que no es lo mismo enseñar que educar y aquí vamos a tratar de establecer las diferencias centrándonos en consideraciones acerca del primer término para eso partiremos de dos afirmaciones que han estado presente en nuestra mente cuando quisimos empezar a “entregar” instrucción formal a quienes querían compartir nuestra manera de la formación de niños, jóvenes adultos. La verdadera educación significa más que la prosecución de un determinado curso de estudio. 2. Significa más que una preparación para la vida actual. 3. Y nosotros agréganos: significa más que desarrollo de habilidades e inteligencia. Si esas tres cosas no son educación (interpretando “verdadera” como real, como existentes ¿qué son? La respuesta para nosotros es evidente es enseñanza y el sistema que las contiene puede que tenga algunos rasgos educativos pero esencialmente no lo es. Cómo estás postulaciones

¿Le brilla el ojo a mi esposa?

  ¿LE BRILLA EL OJO A MI ESPOSA? Cuando yo egresé de Enseñanza Media era un “perro mojado”: de mujeres nada de nada. Pero cuando ingresé a la Universidad Católica, sede Temuco que curiosamente en ese momento se llamaba Universidad de la Frontera  tomé pensión en Doctor Carrillo a no más de tres cuadras del lugar en que estudiaba, en la casa de un Carabinero casado con un hijo de esa unión y una hija de una anterior. La hija, mayor que yo me parecía preciosa y las veces que coincidían en la mesa yo la miraba embobado, esa fue la primera vez que me brillaba el ojo permanente y persistentemente. Pero a ella no le brillaba para nada, así que perdí toda oportunidad de adquirir experiencia sobre brillos de ojos ya sea propio o de otras. Perdí miserablemente el tiempo en la universidad y me parece que no aprobé ninguna asignatura así que al otro año y por imposición de mi papá tuve que volver con el compromiso en el lenguaje de hoy de ponerme las pilas, ahora trató de recordar si existían

Apuntes de educación Uno

  UNO Durante todo el tiempo que llevo jubilado he intentado escribir un libro de educación que no tuviera un sesgo religioso pero no me ha sido posible, así que he renunciado a ello. Para escribir sobre este tema es necesario partir de la visión antropológica que afirma que la mujer y el  hombre fue creado como un ser libre por Dios a su imagen y semejanza, la que ha ido deteriorándose a través del tiempo debido a su tendencia natural a tomar decisiones impelido por sus tendencias heredadas o adquiridas por la influencia del entorno físico, social o psicológico que lo rodea. Habiendo hecho esta puntualización, inmediatamente tenemos que aceptar que el máximo desarrollo que un determinado ser humano puede alcanzar es producido por la restauración de la imagen y semejanza con que originalmente fue creado que se produce simultáneamente con la recuperación de su libertad frente a lo heredado y a lo adquirido por influencia del medioambiente. Afirmar lo anterior, es decir implícita

educación en sexualidad y afectividad según el MINEDUC

  EDUCACION EN SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD SEGUN EL MINEDUC Con este documento terminamos la serie informativa sobre la propuesta de sexualidad según la ONU y la OMS que forma la base de las propuestas programáticas del MINEDUC en algunos casos he presentado un resumen de documentos, en otros he realizado extractos de contenido, pero siempre me he visto en la obligación de ser extensos para que las ideas  estén expresadas en forma clara, precisa y completa. La idea que dirigió esta tarea fue la de precisar qué se le va a enseñar a nuestros niños y jóvenes. Dejamos constancia acerca de la obligatoriedad de estos programas para el sistema educativo chileno y por lo tanto la necesidad de conocer estos planteamientos para nuestra toma de decisiones en el rol que nos toque desempeñar. Entre las temáticas abordadas, se contemplan las definiciones de sexualidad, afectividad y género, las oportunidades curriculares para su formación, los distintos espacios donde se pueden abordar los conteni