SI DE DERVICHES SE TRATA

 SI DE DERVICHES SE TRATA…


Entendemos que Facebook es un lugar donde uno cuenta experiencias vividas t a mí muchas veces se me ha olvidado eso para presentar ideas obtusas y enredadas. quiero remediar aquí y ahora esa gran falta.


Vivo cerca de Chillán encerrado en toda la entretención posible en 1000 metros cuadrados así que le pedí a una persona para entretenerme y salir de la rutina que me llevara a la gran ciudad y una vez allí anduvimos por las calles, nos metimos a los pasajes, entramos y salimos de las tiendas y yo, con mi actitud habitual de zombi dejaba que los diferentes estímulos se me metieran en mi mente cabalgaran en ella al ritmo que quisieran y todo habría seguido así, hasta que abril una puerta que decía “derviches”.


La palabra se presentó en mi conciencia con lejanos ecos de un pasado remotísimo. Con todos los sentidos alertas y los músculos en tensión entré local y contempló asombrado un mostrador en U, en cuyas vitrinas habían innumerables y diminutos frascos de perfume. arriba del mostrador una galería de fotos de personas que me parecía había visto en la tele. Analicé cada una de las caras de las mujeres y hombres a ver si alguna correspondía al concepto de derviche que yo tenía hasta ese momento profundamente escondido en el subconsciente pero no las mujeres no me parecieron servichentas, miré a las vendedoras y tampoco. Definitivamente por ahí no iba la cosa y yo quería comprar un derviche. en los tiempos que vivimos necesitamos un defensor que nos proteja de las balas que continuamente surcan el aire en el centro de la ciudad según nuestros representantes “los republicanos”


Rechazada esa idea se me ocurrió (todavía no me acordaba del concepto) que un derviche útil para mi era la mujer + el perfume si yo los compraba ya sea una u el otro iban a llamar tanto la atención que yo iba a lograr pasar desapercibido pues se me ocurrió que esa era su utilidad. Dispuesto a comprar el conjunto de productos me dirigí a la vendedora, pero me arrepentí al ver la mirada de horror de quien me acompañaba.


Entonces acudí a mi celular y coloqué en el buscador “significado de la palabra derviche” me respondió perfumes, pero como eso no me decía nada recurrí al infalible diccionario de la RAE y asombrado me dijo monje musulmán mendicante y ascético y como esa era una palabra de uso muy antiguo me imaginé que lo que ahí vendían eran momias de estos zaparrastrosos obtenidas de contrabando de cualquier parte de la península ibérica. miré con atención las paredes en busca de un botón que permitiera el acceso a unas instalaciones parecidas a las que había en San Pedro de Atacama pero no encontré nada.


Salí del local diciendo en alta voz “yo quiero comprar un derviche”. Rápidamente metieron a este Zombi al auto, llegue a casa totalmente desconcertado y me puse a profundizar en el tema ¿Cómo este monje maloliente se había transformado en una marca de perfumes alternativos? ¿quizás por esto último? Repentinamente encontré una foto de supuestos monjes vestidos con trajes largos y hermosos que danzaban dando vueltas ofreciendo un espectáculo delirante a un público que lo presenciaban detrás de unos vidrios esperando el momento preciso en que extenuados hacían contacto con Alá. Estaba presenciando lo religioso como folclor.


LA PALABRA DERVICHE EN LA PUERTA INDICABA EL ACCESO A UN ESPACIO SAGRADO CAPAZ DE PONERME EN CONTACTO CON LO TRASCENDENTE Y LO DIVINO.


YO PREFIERO MI PROPIA VESTUDURA, MI PROPIO OLOR DE VIEJO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis literario: El reemplazante

Análisis literario a dos metros de ti

Algunas ideas antropológicas relacionadas con educación