Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

Reflexión educaciona LIBE STARS ON THE EARTH

REFLEXIÓN EDUCACIONAL LIKE STRARS ON THE EARTH COMO ESTRELLAS EN LA TIERRA es el título de la película que me recomendó una persona que viera y como sus recomendaciones siempre son acertadas dejé de ver lo que estaba presenciando y no me arrepiento. Primero me atrapó por su belleza estética, luego se despertó mi empatía con el niño protagonista cuya forma de ver y pensar el mundo estaba lejos de la comprensión de sus progenitores, después me dio vergüenza de cómo había hecho clases en esos niveles, después me alegré porque existen personas que dedican su arte a mostrar una realidad que cada día se va haciendo más evidente: cada ser es único en la tierra y si es así la información que proporciona la psicología general del aprendizaje no sirve de mucho y la ética que construimos sobre esa información no tiene sentido. El sistema educativo abusa intelectual, espiritual, físicamente de la inmensa mayoría de los niños que no pertenecen a un sistema social específico los transforma de

Análisis lingüístico BADLA

  ANÁLISIS LINGÜÍSTICO BADLA   Quisiera aclarar que en estos análisis lo que verdaderamente estoy proponiendo es una búsqueda de la verdad que pueda ayudar a establecer qué tipo de credibilidad ofrecen los medios de comunicación y cuál es y qué tipo de información ofrecen para contribuir a realizar juicios críticos con fundamentos establecidos y no recomendar en especial ninguna película que pueda satisfacer un gusto estético particular En el artículo anterior establecimos las limitaciones lingüísticas de la película THE ROOM, con BADLA continuamos exponiendo como el cine ha tratado de corregirla y queremos que nuestros lectores (que son muy pocos) hagan el esfuerzo  de aclara el concepto de justicia basado en hechos y la búsqueda de la verdad. BADLA cuenta la historia de una amante que es acusada de asesinar a su amante.,Tengan en cuenta que no debe leerse como película policial porque en realidad se trata de a lo menos tres narraciones cinematográficas diferentes sobre un mismo

De aquí y de allá

  DE AQUÍ Y DE ALLA Quiero aclara en primer lugar que tengo una conciencia lúcida que no soy un escritor y que sólo pretendo intercambiar experiencias. Para los que me han conocido personalmente de alguna manera mi preocupación fundamental es que respeten mi libertad y que todos respetemos la libertad de cada uno de los demás. A pesar de ser enemigo de los demás escribí un libro que se lo regalé al larguirucho se titula “consejos para mi nieto” . No en la misma onda sino en la de compartir experiencias escribí uno para mi nieta en la que intentaba darle cuenta de las atracciones turísticas de Europa, pero como no tengo nada de turista y lo que más miré y sobre lo que más reflexioné fue el monumento a los asesinados en el holocausto y la explicación de cómo Napoleón Bonaparte  a través de un código se dedicó a destruir las manifestaciones culturales y a destruir la libertad de las personas. Perteneciente a una denominación religiosa me considero ortodoxo hecho que muy pocos recono

Análisis lingüístico the ROOM (la pieza)

  ANÁLISIS LINGÜÍSTICO THE ROOM (LA PIEZA) Hemos escrito varios artículos con el título Análisis Literario que pretendían analizar distintas expresiones como la literaria, cinematográfica y otras y algunas veces llamar examen literario a aquello que no usaba letras se me hacía cuesta arriba por eso he cambiado a examen lingüístico porque hay diferentes tipos de lenguaje y para ellos diferentes tipos de lengua y para esas lenguas diferentes tipos de habla. The ROOM es una película que cuenta la historia de una mujer que fue secuestrada, violada durante siete años y que de esa violación nació un hijo que al inicio de la proyección tenía cinco años, logran escapar y tienen que rehacer su vida con la abuela en un mundo más amplio que los pocos metros en que estuvieron encerrados. Cuatro aspectos quisiera destacar en la película: 1. La construcción de la relación madre e hijo y de un pensamiento que pueda proporcionarles algo de esa felicidad en ese mundo 2. La reconstrucción de ambos

A propósito del coronavirus volver a la normalidad el aforo

  A PROPÓSITO DEL CORONAVIRUS VOLVER A LA NORMALIDAD EL AFORO Como es nuestra costumbre antes de escribir un artículo recurrimos al diccionario que nos arrojó dos conceptos interesantísimos de la palabra aforo: 1. Número máximo autorizado de personas que puede admitir un recinto destinado a espectáculos u otros actos públicos 2. Capacidad de un barril u otro recipiente. Está claro hoy por hoy que en Chile se puso en boga un término que antes no se usaba porque sencillamente a nadie le interesaba cuántas personas asistían a un acto público como tampoco la capacidad máxima de un barril. También es cierto que el significado ha sido modificado aplicándose a espacio s públicos y privados y no solo a cuántas personas pueden estar sino también que pueden hacer metiéndose descaradamente en la vida privada de las personas, atropellando un derecho fundamental. Una expresión que se usó al inicio de la pandemia fue “volver a la normalidad” y hoy está claro que para la mayoría de las person

A propósito del coronavirus El aburrimiento

  A PROPÓSITO DEL CORONAVIRUS EL ABURRIMIENTO Era inevitable que en un contexto de pandemia surgiera el tema del aburrimiento concepto que no pretendemos precisar pensando que la mayoría entendemos aproximadamente lo mismo cuando usamos este término. Aunque en realidad  cualquier cosa o cualquier actividad nos puede aburrir conviene distinguir algunos tipos como 1. los aburrimientos que surgen frente a ciertas situaciones, 2. el que surge al realizar cierta actividad, 3. el que surge por no hacer nada valioso, 4. el que nace del sinsentido de la vida, 5. el que surge de estar solo, 6. el aburrimiento como característica de una época, 7. el que antecede a un momento de quietud e introspección del cual se sale en forma creativa 8. aburrimiento de ser quien se es, 9. el aburrimiento marital,10.  el producido por la cesantía prolongada, 11el aburrimiento relacionado con la forma de estar ocioso. Casi todos estos aburrimientos creemos que en menor o mayor grado se han dado en el conte

A propósito del coronavirus el empobrecimiento emocional

  A DEL CIVID19 EL EMPOBRECIMIENTO EMOCIONAL Estaba en la playa entusiasmado conversando con una hermosa joven contándole lo feliz y lo realizado que me había sentido y lo heroico que había sido en el trabajo que realizaba, ella me escuchaba con paciencia y condescendencia y hablé tanto que al terminar me fui avergonzado conmigo mismo de interrumpir su vida con el deseo de todos los viejos que quieren seguir siendo importantes a pesar que la sociedad nos ha dejado fuera de la vida y los que se preocupan de nosotros lo hacen sólo si le traemos un beneficio económico. He escuchado que por estos días se discute la aprobación de la ley de eutanasia la que no debería ser un objeto de debate ni de opinión de nadie sino un derecho natural de todos los seres humanos que a determinada edad no pueden encontrarle significado y sentido a su vida porque la sociedad se lo impide y sin embargo hasta cierto momento fueron capaces de vivir una vida plena llena de significado y sentido. A propósit

Abuso sutil

  SI EL ES TAN BUENO ¿Por qué ME SIENTO TAN MAL? COMO RECONOCER Y ENFRENTAR EL ABUSO SUTIL AVERY NEAL PLANETA PROLOGO SINDROME DE LA RANA HERVIDA LA COMPULSION DE LA REPETICION RESPETO POR LA AUTORIDAD EL DILEMA DEL COSTO HUNDIDO MENSAJES SOCIALES PREFACIO COMO IDENTIFICAR EL ABUSO QUE ES EL ABUSO DEFINICION DE ABUSO SUTIL ABUSO EMOCIONAL ABUSO SUTIL ABUSO ENCUBIERTO COMPRENDER EL ABUSO: CONCEPTOS EQUIVOCADOS Y SEÑALES DE ADVERTENCIA EL ABUSO SE REFIERE SOLAMENTE A LA VIOLENCIA FISICA LAS MUJERES ABUSADAS VIENEN DE FAMILIAS ABUSIVAS EL ABUSO EMPIEZA GRADUALMENTE LAS RELACIONES ABUSIVAS SON MAS COMUNES ENTRE LAS GENTES DE BAJOS RECURSOS O ENLAS MINORIAS PARA EL ABUSADOR EL ABUSO ES UN JUEGO Perfil del abusador Es intenso y se involucra demasiado Tiene una necesidad de contacto constante Se toma la relación en serio demasiado rápido Es extremadamente amigable o no parece sincero Trata de acapararte o que te desalientas que pases tiempo con otras persona

Noticias falsas pero ¿verdaderas?

  NOTICIAS FALSAS PERO... ¿VERDADERAS? Por estos días la TEBO (Televisión Boluda) se ha llenado de declaraciones debido a que algunos defienden a ultranza el proceso de admisión a enseñanza media y otros aunque lo aceptan en forma general  y algunas propuestas les parecen excelentes afirman que algunos aspectos esenciales no se toman en cuenta en la admisión por tombola, al respecto el MOVANPABO (Movimiento antiboludo de padres de Boludilandia) declaró: “Somos un grupo de padres y apoderados boludos que elegimos para nuestros hijos en Enseñanza Básica un proyecto educativo que nos entusiasmará a nosotros y a ellos confiados que como la misma institución tenía un colegio de Enseñanza Media cercano u adyacente el traspaso de un nivel a otro se haría sin dificultad, pero nos encontramos con la sorpresa que ese establecimiento no pudo recibir a un porcentaje importante de nuestros hijos que soñaban con continuar la misma modalidad de educación. Con sorpresa nos encontramos que con fe