Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

Análisis Literario Crímenes de familia

ANÁLISIS LITERARIO CRÍMENES DE FAMILIAS  A todos estos comentarios de obras sean literarias o no los he titulado análisis literario debido a que cuando era pequeño viví aislado y carecía de la capacidad de conocer y apreciar lo que se desarrollaba más allá de mi estrecho círculo de vivencias, la literatura en ese contexto se transformó en la única manera de conocer la vida: su significado (las relaciones que existe entre las situaciones y su sentido (la dirección que siguen los acontecimientos) de hecho creo que esa debería ser las perspectiva casi exclusiva que se debe adoptar cuando la estudiamos. En netflix vi la película argentina Crimen de Familia. La anécdota que se reconstruye de las dos mujeres que son víctimas de una violación es simple una de ellas que ya tiene un hijo es acusada de provocar una muerte con agravante de vínculo y la otra casada con un violador y maltratador que pretende salir de su condición mediante la intervención de la justicia, la que en primera i

A propósito del coronavirus coger, tener sexo y hacer el amor

A PROPÓSITO DEL CORONAVIRUS ANÁLISIS LINGÜÍSTICO COGER, TENER SEXO, HACER EL AMOR Con mis 74 años y a riesgo de ser malinterpretado en mi posición cristiana frente a la vida quiero hacer una breve reflexión sobre estas tres expresiones desde la perspectiva de la libertad moral que debe tener todo ser humano, haciendo eso si hincapié que es una postura personal. Coger es una expresión que  conocí a través de la filmografía española y que según mi interpretación implica que un hombre o una mujer desea seducir al de sexo opuesto para tener relaciones y satisfacer un impulso momentáneo con o sin compromiso posterior. Tener sexo  se refiere al encuentro mecánico en un sexo o dos de acuerdo a las leyes biológicas del sistema nervioso y a las leyes de la física tratando de obtener o darle al otro el mayor placer posible. Hacer el amor tiende a indicar en la mayoría de los casos compartir sentimientos, emociones en las relaciones sexuales previa creación de un vínculo que vas

Análisis literario Apareció la Raquelits

ANÁLISIS LITERARIO REAPARECIÓ LA RAQUELITA Al inicio de la pandemia hice un análisis literario con un título como este ¿dónde se fue la Raquelita?, haciendo notar que las noticias y los paneles de farándula habían sido eliminados abruptamente de la televisión chilena. Pasado el tiempo un canal sacó al aire uno que pasó inadvertido por algún tiempo hasta que se produce el escándalo que afecta hoy día a la familia Calderón. No nos interesa determinar quiénes son las víctimas y quiénes son inocentes porque eso ya ha sido hecho  por las personas inteligentes y sesudas que pertenecen a la farándula y por quiénes no siendo directamente miembros de ella consideran redituable (satisfacen la codicia) pertenecer ocasionalmente a ella como son los políticos, los abogados en ejercicio y otros que no es necesario identificar. Busqué el significado de la palabra farándula y encontré dos posibles en que pudiéramos concordar: 1. Actividades teatrales 2. Actividades que organizadamente se

análisis literario la soledad

ANÁLISIS LITERARIO LA SOLEDAD Con mi esposa  vimos la película “Nosotros en la noche” cuya trama está centrada en la propuesta que una mujer que vive absolutamente sólo le haces un hombre que está en las mismas condiciones: lo invita a que vaya a acostase a su lado en las noches sin que esté implicado el sexo sólo para tener una mejor vida en esta etapa de sus vidas. Una circunstancia inesperada obliga a la mujer a interrumpir la convivencia teniendo que trasladarse a otra ciudad. El hombre que queda desbastado le envía a ella dos regalos: un tren eléctrico y en n celular con la esperanza que si no pueden comunicarse personalmente a lo menos lo puedan hacer por celular. Actualmente a los viejos se nos declaró población vulnerable, posibles víctimas de la pandemia, acentuando aún más la vulnerabilidad en que con sus costumbres, principios y valores nos ha puesto la sociedad chilena.sería interesante preguntarse cuáles fueron las condiciones por las que tuvieron que atravesa

A propósito del coronavirus La codicia

A PROPÓSITO DEL CORONAVIRUS LA CODICIA  Nuestra reflexión está basada en un documental realizado por la DW que lleva el título La codicia y en el décimo mandamiento que que dice No codiciarás la cada de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo  ni su siervo ni su criada ni su buey, ni su asno ni cosa alguna de tu prójimo. El primero sostiene la tesis que la codicia es un conjunto de actos que si no se regulan conducirán ineludiblemente a la extinción de la especie humana; el segundo es la prohibición absoluta de realizar tales actos de parte de Dios. El problema que como acto puede ser consciente o inconsciente, si se da de la primera manera siempre tendrá una justificación moral elaborada por el segundo mecanismo y entonces o proviene de un gen o d un aprendizaje. Nosotros postulamos que de ambas. Varios investigadores afirman que el coronavirus es una quimera conforme a la primera definición de la RAE, es decir, compuesto de varios organismos lo que hace imposibl

Análisis Literario Maudie el color de la vida

ANÁLISIS LITERARIO MAUDIE EL COLOR DE LA VIDA Con este relato reiniciamos lo que hemos dado en llamar análisis literario un tipo de comentario sobre el sentido que cobra la vida de algunos personajes ficticios o de la vida real. Aunque la palabra literatura apunta a letras nuestras reflexiones se basan en cualquier tipo de lenguaje que posibilite la narración, el drama o la lírica en esta ocasión elegimos una película que pudimos ver gracias a las recomendaciones de algunas personas que pos imitaron  el privilegio de verla. Basada en la vida de Maud Lewis,  es de una fidelidad pocas veces vista a los datos que de esta pintora se tienen, pero eso no es lo  más importante sino la sensibilidad de los actores que ante nuestros ojos  presentan de manera convincente como dos personas totalmente diferentes son capaces de construir un proyecto de vida Con una trama simple se presentan temas tan importantes como el de la vocación, la discriminación y abuso familiar, la autosupe

A propósito del coronavirus El derecho al trabajo, la convivencia social y la organización social

A PROPÓSITO DEL CORONAVIRUS EL DERECHO AL TRABAJO, EL DERECHO A LA CONVIVENCIA SOCIAL Y ABLA ORGANIZACIÓN SOCIAL La pandemia del coronavirus según nuestra opinión ha producido un ordenamiento no deseado de los derechos que deben reconocérsele a las personas. Si bien estamos de acuerdo de la tremenda importancia que tiene el derecho a la vida, en ningún caso puede alcanzar tal predominancia que se conculque el derecho a la vida, el derecho a la convivencia social y el derecho a la organización social, por mencionar sólo dos, dejando de lado el derecho de gozar de la naturaleza y otros tan importantes como estos. No queremos ser malentendidos hay que respetar la vida de los otros y tratar de no alterar su curso biológico pero no se debe hacer destruyendo los pilares que la sostienen. La vida no es sólo funcionamiento biológico sino también psicosocial, de hecho para nosotros, en el caso del ser humano, una persona que no puede establecer relaciones con los demás, con su entorno

Funciones atribuidas a la justicia

PAPEL ATRIBUIDO A LA JUSTICIA CHILENA Como retrocedí con espanto ante la posibilidad de leer el Código Penal y los que con el están asociados, debo declarar de entrada que mi opinión acerca de la justicia chilena está prejuiciada por opiniones anteriores nada favorables y por lo escuchado en televisión especialmente acerca del caso Ámbar. Después de la exposición del caso en los medios El Presidente de la República declaró que enviaría un proyecto de ley para endurecer la ley de libertad condicional, expresión un me recordó que la materia puede encontrarse en tres estados: solido, líquido y gaseoso y que indudablemente los dos últimos son los rechazados. Pareciera ser que el común de la gente desea que no estén libres los que pudieran hacer daño a otras personas y que tampoco los pongan en libertad si no existen garantías de que no lo hagan. Como sobre el primer punto hay demasiado paño que cortar no nos extenderemos aquí, pero sí sobre el segundo. Lo que ha escandaliz

Para que estamos preparados

A PROPÓSITO DEL CORONAVIRUS ¿PARA QUE ESTÁBAMOS PREPARADOS? Se ha repetido hasta el cansancio frente a la emergencia provocada por el coronavirus que no estábamos preparados.y como la inmensa mayoría está de acuerdo nosotros queremos hacernos la pregunta al revés, es decir para qué si estábamos preparados y eso es lo que vamos a tratar de contestar: Estábamos preparados para declarar un estado de excepción constitucional  Estábamos preparados para declarar  Toque de queda Estábamos preparados para impedir el trabajo de millones de chilenos Estábamos preparados para terminar con las clases presenciales Estábamos preparados para provocar grandes aglomeraciones en las que el virus de esparcía rápidamente Estábamos preparados para sobrecargar al sistema de salud con jornadas agotadoras de trabajo Estábamos preparados para reemplazar actividades presenciales por actividades en línea Estábamos preparados para aumentar las brechas sociales Estábamos preparados para aumentar las b