A propósito del coronavirus El derecho al trabajo, la convivencia social y la organización social

A PROPÓSITO DEL CORONAVIRUS EL DERECHO AL TRABAJO, EL DERECHO A LA CONVIVENCIA SOCIAL Y ABLA ORGANIZACIÓN SOCIAL

La pandemia del coronavirus según nuestra opinión ha producido un ordenamiento no deseado de los derechos que deben reconocérsele a las personas. Si bien estamos de acuerdo de la tremenda importancia que tiene el derecho a la vida, en ningún caso puede alcanzar tal predominancia que se conculque el derecho a la vida, el derecho a la convivencia social y el derecho a la organización social, por mencionar sólo dos, dejando de lado el derecho de gozar de la naturaleza y otros tan importantes como estos.

No queremos ser malentendidos hay que respetar la vida de los otros y tratar de no alterar su curso biológico pero no se debe hacer destruyendo los pilares que la sostienen. La vida no es sólo funcionamiento biológico sino también psicosocial, de hecho para nosotros, en el caso del ser humano, una persona que no puede establecer relaciones con los demás, con su entorno físico y no puede participar en alguna organización social, no está viva sólo respirando.

En Chile las cuarentenas interrumpieron el curso normal de la vida, destruyeron toda posibilidad de cambio y de transformación y alteraron profundamente la evolución cultural, además de eliminar la mayoría de las organizaciones sociales y esperamos que no para siempre, lo que solíamos llamar espacio público e interfirieron de manera maligna en la vida privada de las personas.

Reconocemos que además de la legal se crearon variadas formas de hacer cuarentena algunas de las cuales nunca serán conocidas y a los y a las que las crearon y sobrevivieron  privilegiando el trabajo, la convivencia social y la organización social, al término de la pandemia debería hacérsele un reconocimiento y declararlos y declararlas héroes nacionales y no estar rindiendo homenaje a los muertos, aunque algunos y algunas hubieren caído luchando, sacrificando su vida por el prójimo.


MÁS VALE HÉROE VIVO QUE MUERTO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis literario: El reemplazante

Análisis literario a dos metros de ti

Algunas ideas antropológicas relacionadas con educación