Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

ANALISIS LINGUISTICO IRONÍA, SARCASMO

  ANÁLISIS LINGÜÍSTICO LA IRONIA Y EL SARCASMO La verdad que estábamos decididos a hablar de otros temas que no fueran políticos pero cuando esta se pone entretenida no podemos resistir la tentación. Ahora se trata de un diputado electo delPartido Repúblicano que apoya al que sacó la primera mayoría en la elección de la primera vuelta presidencial, he aquí sus dichos: “Lo que pasa es que también tienes ahí una especie de esquizofrenia. Las mujeres dejan de ir al parque a trotar porque tienen miedo a inmigrantes que las pueden violar, pero siguen votando por los mismos partidos que están trayendo a esa gente. Y tu realmente te preguntas si el derecho a voto (de las mujeres) fue buena idea” “Quiero pedir públicamente disculpas a todos quienes se hayan sentido ofendidos por una serie de frases francamente inaceptables, que resultaron de una mala ironía que buscaba escandalizar llamando la atención” “me preguntan por qué no tengo pareja y la respuesta es obvia, ya casi no existen mu

ANALISIS LITERARIO LIBERTA DE ENSEÑANZA 3

  ANALISIS LITERARIO LIBERTAD DE ENSEÑANZA 3 Este no es un artículo sobre libertad de enseñanza que es el problema que surge cuando se habla desde la perspectiva del docente de quién enseña sino de libertad y enseñanza que es la que surge cuando el docente le ofrece al alumno nuevas opciones de aprender consciente o inconscientemente. Tenía un alumno que quería ser colportor  (vendedor de libros) fue uno de los alumnos más interesados que nunca tuve y por eso me sorprendió muchísimo que no se presentara al último certamen perdiéndose así la oportunidad de aprobar la asignatura, un día que me lo encontré le pregunté el motivo y me contestó que lo consideraba inútil porque yo iba a hacer preguntas desde el punto de vista docente y a él sólo le interesaba la psicología desde la perspectiva del aumento de la venta de libros. Como me manifestara medio incrédulos me mostró una libreta con ejemplos de aspectos dichos en clases que pensaba le iban a ser útiles en su actividad. Yo habría re

ANALISIS LITERARIO LIBERTAD DE ENSEÑANZA 2

  ANALISIS LITERARIO LIBERTAD DE ENSEÑANZA 2 A través de varios artículos estamos tratando de profundizar en lo que es libertad, no en un sentido general sino en uno específico que derive en prácticas concretas. En el anterior comenzamos a reflexionar acerca de la libertad de enseñanza pensando que esta debería estar establecida en la constitución y para ello pusimos el ejemplo de la propaganda electoral que algunos pueden considerar totalmente ajeno al tema pero que verdaderamente no lo es. Partimos del concepto actual de libertad de enseñanza que se refiere a que existe cuando se presentan a los educandos más de dos opciones y el educando puede elegir entre ellas, en este caso se supone que informada y libremente y esto apunta al otro ingrediente la de elegir a que educación debo someterme. Un tercer elemento es que aún cuando pueda existir la libertad esta está limitada por la viabilidad lo que obliga a reducir la diversidad y la complejidad que es lo que ocurre en una elección

LIBERTAD DE ENSEÑANZA 1

  ANALISIS LITERARIO LIBERTAD DE ENSEÑANZA 1 Una de las razones por la que insistimos en seguir confundiendo lo literario con lo “real” es que ambos nos entregan un mensaje y desde cierto punto de vista lo literario en sentido amplio también puede ser considerado como real. Una pieza literaria importante que en este momento se está elaborando es la nueva constitución que en algún momento suponemos que será aprobada y que entrega también suponemos a los ciudadanos y a los grupos sociales o a los grupos sociales y a los ciudadanos nuevas opciones. Entre estas muchos hablan de libertad de enseñanza y unos pocos de libertad de educación que aunque pudiera  ser considerado  lo mismo nosotros pensamos que es conveniente hacer entre ellas esta distinción: La enseñanza es un proceso que desencadena un agente externo al educando, mientras educación tanto como proceso como resultado lo desencadena este último y por eso la libertad en ambos tiene un sentido diferente. Es de la primera que vam

LIBERTAD DE ENSEÑANZA

  ANALISIS LITERARIO LIBERTAD DE ENSEÑANZA 1 Una de las razones por la que insistimos en seguir confundiendo lo literario con lo “real” es que ambos nos entregan un mensaje y desde cierto punto de vista lo literario en sentido amplio también puede ser considerado como real. Una pieza literaria importante que en este momento se está elaborando es la nueva constitución que en algún momento suponemos que será aprobada y que entrega también suponemos a los ciudadanos y a los grupos sociales o a los grupos sociales y a los ciudadanos nuevas opciones. Entre estas muchos hablan de libertad de enseñanza y unos pocos de libertad de educación que aunque pudiera  ser considerado  lo mismo nosotros pensamos que es conveniente hacer entre ellas esta distinción: La enseñanza es un proceso que desencadena un agente externo al educando, mientras educación tanto como proceso como resultado lo desencadena este último y por eso la libertad en ambos tiene un sentido diferente. Es de la primera que vam

análisis literario la libertad

  ANALISIS LITERARIO LA LIBERTAD Recordamos a nuestros lectores que un punto de partida de los análisis que hacemos que analizar  la literatura en un sentido amplio  es lo mismo que analizar la realidad y que por otra parte los objetos y los sujetos en un sentido amplio se constituyen y asumen sus características peculiares gracias a lo que llamamos información. La diferencia en este último caso es que existen procesos “conscientes” e “inconscientes”. Un grupo de neurólogos está buscando una base científica para decidir si el hombre es libre o no: Han hecho un mapa del cerebro ubicando zonas correspondientes a la “conducta automática y otras a las reflexivas y han demostrado según nuestra opinión que las primeras se activan antes que las segundas y que en algunos casos incluso activadas las primera nunca se activan las segundas. Un estudio que hemos hecho de diversos cuerpos legales y que hemos presentado a ustedes también nos llevan a la conclusión que su intención consciente o