ANALISIS LINGUISTICO IRONÍA, SARCASMO

 ANÁLISIS LINGÜÍSTICO LA IRONIA Y EL SARCASMO


La verdad que estábamos decididos a hablar de otros temas que no fueran políticos pero cuando esta se pone entretenida no podemos resistir la tentación. Ahora se trata de un diputado electo delPartido Repúblicano que apoya al que sacó la primera mayoría en la elección de la primera vuelta presidencial, he aquí sus dichos:


  1. “Lo que pasa es que también tienes ahí una especie de esquizofrenia. Las mujeres dejan de ir al parque a trotar porque tienen miedo a inmigrantes que las pueden violar, pero siguen votando por los mismos partidos que están trayendo a esa gente. Y tu realmente te preguntas si el derecho a voto (de las mujeres) fue buena idea”
  2. “Quiero pedir públicamente disculpas a todos quienes se hayan sentido ofendidos por una serie de frases francamente inaceptables, que resultaron de una mala ironía que buscaba escandalizar llamando la atención”
  3. “me preguntan por qué no tengo pareja y la respuesta es obvia, ya casi no existen mujeres que quiern quedarse en la casa para servir y dar placer al marido y para mantener una weona  empedrada prefiero volverme maricón.
  4. Un 62% de las mujeres tienen la fantasía de ser violadas y al mismo tiempo salen a la calle a protestar
  5. Respecto a las feministas “merecedor del derecho a voto es quien lo merece (acción previa requerida) y estas orates no parecen hacer nada para merecerlo
  6. La única razón por la que las feministas querían el derecho a voto, es porque como no tenían marido, no podían obligarlos a votar como ellos querían
  7. Si te habrás dado cuenta hay un grupo de mujeres realmente feas yo realmente diría Si el violador eres tu entonces mereces una medalla del congreso de EE.UU por valor ante el enemigo.


El emisor de estas afirmaciones afirma que se lo sacó de contexto y que ellas se justificaban porque eran una ironía o un sarcasmo. Ironía burla fina y disimulada. Expresión que da a entender algo contrario o diferente de lo que se dice, generalmente como burla disimulada. Sarcasmo: burla sangrienta con que se ofende o maltrata. Las dos excusas a las que recurre el diputado defienden el derecho a burlarse del otro de manera fina en un caso de manera cruel en otro. A continuación voy a colocar las siete afirmaciones  clasificándolas en una u otra.


  1. sarcasmo 2. Neutro 3. Sarcasmo 4. Ironía 5. Insulto 6. Ironía 7 ironía el contexto no se refiere a las feas sino a la poca habilidad del descodificador del mensaje de reconocer proposiciones verdaderas y falsas


Cada una de estas afirmaciones muestran en el caso de un hombre una peculiar forma de procesar y de pedir un procesamiento de la información conducente a un conocimiento  motivado únicamente por el deseo de obtener influencia y poder sobre alguien, estos dos impulsos estructurados de su visión de mundo lo hacen un hombre “peculiarmente educado” que si bien puede responder a un concepto general del término no está de acuerdo con una educación que pretenda sacar lo mejor del otro.


ESTAMOS EN CONTRA DE LOS QUE QUIEREN ACALLAR O SE ESCANDALIZAN  FRENTE A ESTE TIPO DE PERSONAS (LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN ES LO PRIMERO) CUANDO LO QUE CORRESPONDE ES UN ANALISIS ESCLARECEDOR Y UNA OPORTUNIDAD TERAPEÚTICA. DEBIDO A QUE ESTE TIPO DE DICHOS SE HAN DADO DURANTE CINCO AÑOS Y UNA DISCULPA AHORA NO TIENE SENTIDO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis literario: El reemplazante

Análisis literario a dos metros de ti

Algunas ideas antropológicas relacionadas con educación