Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

carta para mi nieto 2

  HISTORIA DE CHILE PARA MI NIETO (SEGUNDA) La familia de tu abuelo no han sido apolíticos precisamente: Un hermano de mi padre estuvo muy comprometido con el segundo gobierno de Ibañez, mi padre estuvo en la falange y fue Alcalde democristiano, tanto es así que en la cabecera de su cama existía una foto con Eduardo Frei Montalba ya electo presidente. Sus hijos separamos aguas y dos luchamos por los ideales de la Unidad Popular mientras que los otros dos al momento del golpe se podría decir que eran de derecha. De las dos generaciones, en la primera hubo al manos dos personas que pudieron asistir a la concreción de sus ideales y aunque fuera transitoriamente pudieron gozar de la satisfacción del éxito, de la segunda generación si bien pudimos estar ahí cuando ganó Allende no tuvimos éxito en la concreción y en la permanencia de los cambios implementados y ya cuando se recuperó la democracia habíamos perdido por diversas razones la oportunidad de participar en ella. Impactados por u

CARTA PARA MINIETO

  CARTA PARA MI NIETO (PRIMERA) Como este último tiempo me has hecho varias preguntas acerca de mi posición política, y a mi me interesa irme de este mundo no como un perfecto desconocido para ti, en dos breves reseñas pretendo explicarte esta faceta de mi personalidad. La primera va desde mi nacimiento hasta el estallido social. La segunda pretende presentar antecedentes de este estallido y algunas consecuencias que creo que se derivan  de del. Yo nací en 1946 y por supuesto en mis primeros años no sabía mucho del mundo social y político del mundo y menos de Chile, durante la primera mitad de la década del 50 mi mente se llenó de relatos de la segunda guerra mundial y en la segunda de las épicas batallas que libraba una facción (los que se autodenominaban falangistas) contra su partido de origen: el conservador,  grupo que mas adelante pasó a constituir la democracia cristiana.  Mientras estuve en el campo  mis intereses políticos se resumían en alegar contra la gestión de Ibañe

ANALISIS LITERARIO ANNE WITH AN E PINGUINBLOM

  ANALISIS LITERARIO ANNE WITH AN E PINGUIBLOM En estos tiempos de pandemia nos hemos dedicado a ver todo tipo de series y películas. La primera ya la comenté mencionando los temas que pueden comentarse entre los alumnos a propósito de su visualización. Ahora quiero agregar que la obra escrita fue calificada como literatura infantil y efectivamente desde el punto de vista de la protagonista, puede corresponder a ese tipo de perspectiva matizadas por las circunstancias vitales y sociales que a los personajes les toca vivir. Pero Anne with E, es nacho más que eso, es la lucha por encontrar un lugar en el mundo, la  construcción de la identidad y búsqueda de la solidaridad humana, empresas posibles en esa edad de la vida. La segunda es una película hermosa por construcción y por contenido. En la construcción el creador tiene que vencer la dificultad de hacer de una urraca un personaje pero no una persona y lo logra.EL contenido sutilmente presenta tres interrogantes. ¿En que consiste

DIALOGOS CON MI NIETO LA PATERNIDAD

  DIALOGOS CON MI NIETO. LA PATERNIDAD NIETO  ¿sabes abuelo que mi papá fue elegido como miembro de la Comisión constituyente? ABUELO Ah…. NIETO y no sólo eso forma parte de la comisión de educación- ¿te parece justo? ABUELO Bueno, si entiende y es experto en el tema….. NIETO cómo va a saber del tema si nos abandonó y mi mamá nunca logró que nos visitara y nos diera siquiera la pensión alimenticia  ABUELO habrá creado otra familia  y ahí habrá aprendido NIETO lo dudo, si es verdad lo que hemos sabido de él. ¿Por que no nombran a mi mamá mejor? ABUELO Debiera ser es lo justo.

NIÑOS Y JÓVENES EN LA CONSTITUYENTE

  LA REPRESENTACION DE LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES EN LA CONSTITUYENTE. La forma de elegir a los constituyentes nos puso a reflexionar en qué consistía la representatividad porque nos queda claro que a los hombres los representan los hombres, a las mujeres, las mujeres, a los aymará los aymará, a los mapuches, los mapuches, etc. Eso nos parece excelente, pero nos surgen varias inquietudes ¿quién representa a los jóvenes? ¿Quién representa a los niños? Los padres, los profesores o profesoras Ninguna de las anteriores, o sea, nadie. Niños y jóvenes son invisibles a menos que dejen de serlo, pero el problema es que se transforman en pingüinos y esto despiertan curiosidad al principio pero son una molestia después aunque los cambios que se han producido en educación son casi todos apingüinados. Los pingüinos son los inventores (no le quiten el derecho a la patente) de las vacaciones permanentes de los políticos, pero los adultos y viejos porfiados dele con seguir trabajando, son los que

LA PROVIDENCIA de Dios 2

  LA PROVIDENCIA DE DIOS 2 En Mateo 6:25-34      dice Por lo tanto os digo: No an dais preocupados pensando que vais a comer o qué vais a beber para poder vivir, o con qué ropa vais a cubrir vuestro cuerpio. Es que no vale la vida mas que la comida  y el cuerpo más que la ropa: Mirad las aves que vuelan por el cielo: no siembran, ni cosechan, ni guardan en almacenes y sin embargo vuestro Padre celestial las alimenta ¿Pues vosotros caláis mucho más que esas aves! Por lo demás <¡quién de vosotros , por mucho que se preocupe, podrá añadir una sola hora a su vida? ¿Y por qué preocuparnos a causa de la ropa? Aprended de los lirios del campo y fijaos como crecen. No trabajan n i hilan y sin embargo os digo que ni siquiera el rey Salomón con todo su esplendor, llegó a vestirse como uno de ellos. Pues si Dios viste así a la hierba del campo, que hoy está verde y mañana será quemada en el horno ¿no hará mucho mas por vosotros? ¡Qué débil es vuestra fe! Así pues, no os atormentéis diciend

LA PROVIDENCIA de Dios

  LA PROVIDENCIA DE DIOS En estos días nos de pandemia entre los cristianos ha estado presente el tema de la Providencia de Dios así que me puse a estudiar el tema enLa Biblia y me llevé la sorpresa que como tal no aparecía en ella llegando a la conclusión que este aspecto es una doctrina de raíces muy antiguas en el cristianismo: siglo III o IV D.C. Desde ese tiempo su difusión ha influido en nuestras mentes, transmitiéndose de generación en generación. Co la idea en mente apuntaba a la ayuda permanente que Dios da al ser humano en cada circunstancia de su vida, empece mi rastreo bibliográfico me di cuenta que la palabra proviene del latín que significa previsión (no provisión) que a su vez indicaba acción de disponer lo conveniente era atender a contingencias o necesidades previsibles. En este sentido la providencia de Dios tiene tres aspectos:  Preservación Provisión Gobierno Mediante el primero se conserva lo creado, mediante el segundo se proporciona todo para que lo

ANÁLISIS LITERARIO ANNE WITH AN E

  ANÁLISIS LITERARIO ANNE WITH AN E Partiendo de la premisa de que cualquier obra de ficción no puede escapar de poseer un cierto grado de verosimilitud y de que podemos e incluso debemos ampliar el concepto de literatura a lo sonoro e icónico me di a la tarea de seleccionar películas y series con fines educativos. Hace mucho tiempo visión ANNE WITH AN E, una obra a la que en principio y por pereza mental le atribuí una escasa verosimilitud hasta que una noticia televisiva de una masacre de niños aborígenes en Canadá, seguido de una investigación del contexto sociohistórico en que se escribió ANA DE LAS TEJAS VERDES, cambió completamente mi opinión al respecto. Vaya que sí tiene verosimilitud esta serie  y los temas que trata entre los cuales están la orfandad, el abandono infantil, los traumas psicológicos, la presión hacia el conformismo, la desigualdad de género, el racismo, la religión,  la libertad de expresión, cada uno de los cuales y otros más interesantes aún al ser anal

plurinacionalidad 2

  PLURINACIONALIDAD 2 Me levanté emocionado del asiento aplaudiendo la aprobación de la nueva constitución que declaraba en su primer artículo que Chile era un estado plurinacional y que la unidad básica de funcionamiento eran cada una de las naciones que lo componían y que cada una de ellas podían funcionar autónomamente y tenían dos idiomas oficiales el propio de y el español. Calmada mi agitación cerré los ojos y me imaginé mi infancia en lo que se llamaba antiguamente la araucanía: estaba atravesando un potrero lleno de agua y poco a poco me iba juntando con mis compañeros que venían felices hablando una veces mapudungun y otras español y que cuando nos reuníamos seguían hablando de la misma manera pues estaban seguros que yo era bilingüe. Con mi imaginación me trasladé a la sala de clases y me vi sentado en el lugar de siempre contemplando presa de una singular emoción a mi compañera que sentaba en la fila de al lado cerca de mí, en vez de la mirada huidiza habitual me brind

LA INSTALACION DE LA CONSTITUYENTE UN HECHO HISTÓRICO

  LA INSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE ¿UN HECHO HISTORICO? Anteriormente escribí un artículo ¿cuál debería ser el primer artículo de la constitución? La respuesta hasta ahora es Chile es un Estado Plurinacional y para que se constituya así no deben existir presos políticos Nadie esperaba eso Algunos estaban esperando que La Convención se pusiera de cabeza a hacer un reglamento que le permitiera funcionar e el entendido que existieran asesores técnicos con su experiencia Iban a construir un florido elegante e ineficaz documento retórico. No fue así por las siguientes razones Baja votación del oficialismo, fragmentación de la oposición, fortalecimiento de los independientes que surgen como una fuerza capaz de inclinar la balanza.  Todo parecía seguir su curso normal, hasta que se produce la sorpresa Alguien llamó a Elizabeth Loncón representante del pueblo mapuche para que aceptara ser la candidata, otro llamó a Isabel Godoy representante de otro pueblo originario para que hi