Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

PANORAMA POSTPLEBISCITO DE SALIDA

  PANORAMA POSTPLEBISCITO DE SALIDA Cuando en Chile se produjo el estallido social la gran mayoría estaba perpleja: ¿qué se estaba produciendo? ¿Cuál era la causa del malestar? ¿era una crisis social o una catarsis? Si era una crisis social  cuáles eran las soluciones? ¿cómo se solucionaba? La primera interpretación era que el poder ejecutivo y el legislativo entraban en crisis, si los cambios introducidos en el poder judicial por la Convención están relacionados con los otros poderes de Estado quiere decir que tuvimos una visión estrecha de la crisis. En todo caso verdadera o falsa esta interpretación era la única que le proporcionaba al ejecutivo, al legislativo, una herramienta para solucionar los problemas. Apenas concordaron el Presidente y el congreso realizar el plebiscito que fue aprobado por uno para salvar la constitución del 80, que aunque ha tenido o chorrocientas modificaciones algo valioso no debe haber sido tocado para ser tan amada y algo siniestro debe ser percibido

¿DE QUÉ ANCHO ME HABLAN PANORAMA POSTCONVENCIÓN 2

  ¿DE QUE ANCHO ME HABLAN? PANORAMA POST CONVENCION 2 Inmediatamente después de ser entregado el texto constitucional para ser plebiscitado se oficializó la expresión “loa convencionales no dieron el ancho, cabe entonces preguntarse ¿y el largo y el alto? O ¿y el largo y la profundidad? Sin hacerse estas preguntas los integrantes del senado (los más afectados por la nueva constitución) determinaron que el ancho referido era la posibilidad del apruebo y vista según ellos la segura victoria del rechazo votaron que con el 57% 0 58% podría seguir perfeccionándose la constitución del 80, hasta dejarla joven y reluciente. Los que votan apruebo tienen desde ahora que pensar que están impidiendo el rejuvenecimiento de la del 80 sólo en cuanto al ancho, pero que el largo, el alto o que el largo y la profundidad no serán tocados. NADA DE TRIMENSIONALIDAD PUES ESTA ES REPUGNANTE. Se me viene a la mente una curiosa imagen de la cual no puedo precisar el detalle o si es real o no: no se si vi tr

ANALISIS LITERARIO

  ANALISIS LITERARIO: EDUCACIÓN SEXUAL Vamos a volver a repetir que consideramos tosa representación de la realidad que pueda encuadrarse en uno de los tres grandes géneros literarios y que sea un recorte de esta y una presentación coherente. Como los programas de CASO CERRADO conducido por la doctora Polo cumplen estos requisitos lo consideramos apto para hacer sobre él un análisis literario. El caso que nos ocupa se trata de una demandante que exige del demandado que se vaya de su casa a lo que demandante responde con una petición de algunos miles de dólares para enfrentar los problemas causados por una fiesta de mete y saca que ambos adultos tuvieron en su casa.  Podemos reducir lo que ocurrió a los siguientes aspectos importantes:  En la casa vivían cuatro personas : dos adultos acompañados por sus respectivos hermanos: Ella acompañada por un hermano y él acompañado por una hermana. Ambos jóvenes menores de edad.  2. Antes de la fiesta,  él encierra mediante un cerrojo pue

panorama postconvención

  PANORAMA POST CONVENCIÓN Hoy día se ha disuelto la convención constitucional y ha entregado el texto definitivo, el presidente de la república ha firmado el decreto que fija la fecha del plebiscito de salida en que todos los chilenos tenemos la obligación de votar. En las constituciones anteriores, a pesar que se las consideraba una “carta magna” todas remitían a un artículo del código civil en que se fijaban las funciones de la ley, de acorde con estos aparecía en la constitución del 80 que aspectos de la vida social (entendida en su máxima amplitud) eran materia de ley, aspecto que yo no he leído en el borrador de la que se someterá a plebiscito. Que se haya producido este hecho me indicaba que el referido código ostentaba mayor jerarquía que la carta fundamental y debido a un argumento que leí en Facebook acerca de la propiedad privada  me parece que no es solamente este código el que está en esta situación sino varios otros lo que va a tender que el diálogo sobre la convenienc