Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

ANÁLISIS LITERARIO BAJADA DE TEMPERATURA SEMAFOROS Y LOMOS DE TORO

  ANALISIS LITERARIO PERDIDA DE TEMPERATURA, LOMOS DE TORO Y SEMAFOROS El carnaval del mundo engaña tanto, ,/que las vidas son breves mascaradas/ aquí aprendemos a reír con llanto/ y también a llorar con carcajadas. Esta es la última estrofa de REIR LLORANDO un poema que le gustaba recitar mucho a mi madre, cuando estábamos juntos y felices, lo que me dejaba perplejo y terminaba haciéndome la pregunta ¿Por qué? Siendo un viejo jubilado de casi casi 75 años, decidí viajar al sur, específicamente a Villarrica donde vive mi única cuñada viva, con quien mantengo una estrecha y hermosa relación pensando que como soy anciano en algún momento voy a morir y por si acaso no muero instantáneamente quiero pasar esos momentos rodeado de reconfortantes recuerdos.. (a veces jubilarse no sólo implica la pérdida del trabajo, el estatus social sino la pérdida de relaciones y el desgarramiento de la vida. Con mi esposa, salimos el lunes en la mañana directamente a esa ciudad, empezamos a sortear l

TUTIFRUTI 4

  ANALISIS LITERARIO TUTIFRUTI 4 Cuando era guaina oía repetidamente la expresión emisiones inorgánicas como causantes de la inflación y como los retiros de los fondos de la AFP también la producen no podemos sacar otra conclusión que también ellos lo son. Me recomendaron ver la serie LA CASA DE PAPEL ya que se trataba de unos ladrones de asaltan en España la casa que pone en circulación.los billetes no para robar el dinero que allí había sino para fabricarlo ellos mismos y arrancar con todo lo que podían producir, alrededor de 1.000.000.000 de euros. Cuando una policía está a punto de detener al cabecilla de la banda, este la convence de dejarlo ir mencionando como a través del tiempo., a lo menos en cuatro ocasiones la casa de papel en cuatro ocasiones habían hecho lo mismo que ellos en beneficio también de intereses particulares. Lo que no hemos podido definir es si la señorita demanda es una mujer horriblemente fea o horriblemente hermosa, pero lo que esta claro es que es una

TUTIFRUTI 3

  ANALISIS LITERARIO TUTIFRUTI 3 ESTADO DE EMERGENCIA EN 1861 SE PACIFICA LA ARAUCANÍA lo que implicó la pérdida de autonomía territorial de las poblaciones mapuches estableciéndose reducciones mapuches, creándose la provincia de Cautín y el territorio de Ángol la campaña de sometimiento terminó el año 1883 después de 21 años de confrontaciones. La segunda pacificación de la ARAUCANIA comienza en octubre de 2021 y quizás cuando terminará. El número de comunidades mapuches era inmensamente superior al actual y dos actividades deberíamos hacer para formarnos una idea del conflicto 1) comparar lo que se decía en la prensa en 1861 y lo que se dice ahora en 2021, 2) comparar el poder de fuego del ejercito en ambos períodos, en una de esas recuperamos la vergüenza. Hoy día existe PANDORA PAPERS organización periodística que revela escándalos de todas las partes del mundo, desearíamos que una institución como ellos sirviera de cronistas de los hechos que se van a desarrollar a partir de

análisis literario tutifruti 2

  ALISIS LITERARIO TUTIFRUTI 2 Siete son en este momento los candidatos a la presidencia, sin embargo sólo seis se han presentado a los debates presidenciales. Parisi no se presentó arguyendo que compromisos ineludibles se lo impedían . Esa no puede ser la verdadera razón ya lo mejor tiene que ver con la curiosa división en dos grupos pues existen algunos que no estarían muy dispuestos a debatir en la red y sus canales asociados. Otro punto de división entre los candidatos y los periodistas es la importancia atribuida a las encuestas lo que por supuesto depende de como los muestren los resultados esta última ha ampliado el espectro  y ya muestra a lo menos a cuatro con posibilidades, dejando a tres de ellos fuera y relegando al cuarto lugar a Sichel y colocando en segundo lugar a Kast el candidato repúblicano de ultraderecha, el nombre de su partido es curioso porque reflejaría una fuerte influencia foránea. Los comentaristas y los periodistas han forzado la identificación de Boris

relatos cotidianos y análisis literario 2

  RELATOS COTIDIANOS Y ANALISIS LITERARIO 2 EXPLICACIONES SUPERFLUAS En el artículo anterior quisimos decir que aunque el conocimiento es importante la información lo es más porque la mayoría de las veces es ella quien determina nuestro actuar y cuando lo hace el conocimiento este es siempre activado por la información y aunque determinadas tres etapas en el procesamiento de la información. Toda las anécdotas y el análisis suponen que las personas mencionadas están en la última, de la cual dijimos que aunque era estable no era necesariamente inmodificable. También dijimos que la inmensa mayoría de las veces los supuestos en que nos basamos para predecir el comportamiento de personas que poseen determinada información son falsos y mencionamos tres ejemplos de ellos que pretendían mostrar esta realidad y creíamos que las anécdotas y el análisis servirían para profundizar estas ideas. La del diputado oficialista que llamó a respetar la elección del presidente partía del supuesto falso

relatos cotidianos y análisis literario 1

  RELATOS COTIDIANOS Y ANALISIS LITERARIO 1 Para la educación entendida de la forma más amplia posible es mucho más importante la información que el conocimiento: de hechos es la información la que nos constituye como seres biológicos y fisiológicos y es ella también la que provoca que adquiramos una determinada identidad y estructuremos una personalidad única diferente a todas las demás. Como dijimos anteriormente el procesamiento de la información para por tres etapas, sin que pretendamos que la última sea totalmente estable y definitiva. Un diputado oficialista llamó a respetar a la  parte de la ciudadanía que contribuyó a elegir a Sebastián Piñera conociendo las condiciones en que él y su familia habían vendido la minera Dominga a su gran amigo Delano. Frente a esto hay varias suposiciones cuestionables: 1. Que toda información es asimilable de la misma manera por ellos y ellas. 2. Que toda información se  transforma en conocimiento en ellos y ellas.3. Que todos privilegian la