relatos cotidianos y análisis literario 1

 RELATOS COTIDIANOS Y ANALISIS LITERARIO 1


Para la educación entendida de la forma más amplia posible es mucho más importante la información que el conocimiento: de hechos es la información la que nos constituye como seres biológicos y fisiológicos y es ella también la que provoca que adquiramos una determinada identidad y estructuremos una personalidad única diferente a todas las demás. Como dijimos anteriormente el procesamiento de la información para por tres etapas, sin que pretendamos que la última sea totalmente estable y definitiva.


Un diputado oficialista llamó a respetar a la  parte de la ciudadanía que contribuyó a elegir a Sebastián Piñera conociendo las condiciones en que él y su familia habían vendido la minera Dominga a su gran amigo Delano. Frente a esto hay varias suposiciones cuestionables: 1. Que toda información es asimilable de la misma manera por ellos y ellas. 2. Que toda información se  transforma en conocimiento en ellos y ellas.3. Que todos privilegian la misma y el mismo tipo de información para tomar decisiones, entre otros aspectos..


Fui a cancelar un seguro que yo había suscrito en una determinada tienda comercial y la amable señorita (toda amable mujer proyecta en mí que su estado civil es señorita) ) que me atendió me preguntó la razón por la que había tomado tal decisión. Traté de recordar en primer lugar por qué lo había tomado siendo como soy enemigo de los seguros. La recordé y como soy viejo se la dije: me encantó su sonrisa y fui seducido por su belleza, si me lo hubiera ofrecido otra no lo hubiera tomado. La señorita se puso roja como tomate y sin mas preguntas procedió a cancelar el seguro.


Al usar m tarjeta de crédito para pagar el cambio de aceite y el filtro de petróleo de mi vehículo apareció en la pantalla del aparato error n… así que tuve que buscar rápidamente otra forma de pago. Al otro día fui al banco a averiguar lo que había ocurrido. Llegué a la puerta del banco yo les dije que tenía que arreglar un problema de tarjeta, entré, saqué un número y me senté a esperar mi turno, sentado empecé a observar el entorno y me asombré de los cambios que habían ocurrido pero pensé que con las cantidades millonarias que ganaban perfectamente podrían haber hecho un banco nuevo desde la última vez que había ido, así que esperé la hora correspondiente, cuando llegué a la ventanilla la señorita me dijo que lamentablemente no me podía atender porque esa tarjeta no pertenecía a ese banco. No pude evitar soltar una carcajada y seguido por una mirada indefinible de la joven que me atendió me fui al banco que me correspondía. En el intertanto había averiguado lo que ocurría con mi tarjeta: estaba vencida. En el banco que si me correspondía desde el inicio dí esta información y en menos de quince minutos me habían atendido. 


El análisis literario corresponde a la película CULPABLE que trata, en tiempo real, de un policía que como consecuencia de haber muerto un joven es trasladado a una central de información para atender telefónicamente al público víctima de algún delito y derivarlo a quien pudiera resolver su problema. Durante los primeros minutos de la película cumple estrictamente con la rutina hasta que recibe el llamado de una niñita cuya mamá había sido “raptada” por su papá dejándolos solos a ella y su hermano. El decide bloquear todas las llamadas y atender de distintas maneras a las establecidas la situación hasta que la madre estuviera a salvo, lo que efectivamente ocurre, pero con un final inesperado. Como consecuencia de todo el procesamiento de la información que el hace decide tomar la dolorosa definición de declarase culpable de los cargos imputados información que entrega una emisora como telón de fondo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis literario: El reemplazante

Análisis literario a dos metros de ti

Algunas ideas antropológicas relacionadas con educación