Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

ANALISIS LITERARIO LA MIGRACIÓN

  ANALISIS LITERARIO LA VIOLENCIA CONTRA LOS INMIGRANTES A pesar que la violencia contra los inmigrantes me sobrecogió que coincidimos que destruir sus pertenencias sobretodo las que son de los niños fue un acto inhumano no tenía la intención de escribir sobre el tema principalmente porque no teníamos nada nuevo que decir. A pesar de ello queremos mencionar algunos puntos que nos parecen importantes: Existe un pacto mundial para la migración segura ordenada y regular acordado en Marrakesh que consta de 23 objetivos con sus correspondientes compromisos y acciones para cumplirlos destinados a enfrentar este problema apoyados por la cooperación internacional de los países que lo subscriban Al principio numerosos países miembros de las naciones unidas estaban subscritos al pacto los que fueron retirándose de él poco a poco lo que actualmente impide su vigencia. Chile fue uno de esos países alegando que el pacto vulneraba su soberanía a pesar de que en este aspecto el pacto no es vin

Análisis literario Camila, los herejes, la diversidad

  ANALISIS LITERARIO CAMILA, LOS HEREJES Y LA DIVERSIDAD Quiero que este artículo funcione como una segunda parte del anterior en el cual quise puntualizar lo siguiente: La película argentina es adecuada para tratar el problema de la herejía como una opción de elegir distinta a la legalmente establecida. Las personas pueden escapar de las consecuencias de ello negando totalmente su participación en los hechos. Camila no quiso aferrarse a ello cuando desmintió el hecho de haber sido raptada. Ladislao cuando negó haber sido seducido. El mecanismo equivalente en Chile es “perdón por haber hecho lo políticamente incorrecto. No existe en Chile una real separación de La Iglesia y el Estado debido a: existe para el Estado una agenda moral cuya fuente cultural es una(s) iglesia(s) determinada(s) b) el Estado de derecho y la Constitución han sido elevados a la categoría de dogma y doctrina c) Los tribunales de justicia en problemas morales cumplen la misma función que los tribunales de la

ANALISIS LITERARIO CAMILA Y LOS HEREJES

 A NALISIS LITERARIO CAMILA Y LOS HEREJES La serie palabra hereje viene de heréticas que significa opción en este sentido un hereje es una persona que elige una opción que no es la oficial de una determinada religión y es desde esta perspectiva que vamos a analizar la película argentina CAMILA quien en 1843 conoce al sacerdote Ladislao  con quien rápidamente inicia un romance clandestino provocado  que el12 de diciembre de 1847 a la madrugada los dos amantes se fugara,. En 1848 fueron detenidos y separados. La mañana del 18 de agosto  ambos fueron fusilados en un cuartel por el entonces dictador Rosas. Al sacerdote lo fusilaron por romper sus votos de castidad y a Camila por seducirlo y contribuir así a la corrupción de las buenas costumbres. Tres pecados que la sociedad argentina de la época no podía aceptar Debo agradecer a una de mis sobrinas el haber llamado mi atención sobre la etimología y el significado de la palabra herejía como una opción opuesta a la verdad y que hay qu

el sujeto de la educación 4

  EL SUJETO DE LA EDUCACION ANALISIS LITERARIO REMI EL HIJO DE NADIE La serie televisiva animada REMI que canta de 51 capítulos de 22 minutos cada uno, esta basada en la novela SIN FAMILIA de  Héctor Malot y en esta ocasión va a ser ocupada para hacer una mezcla entre la presentación de un sujeto particular de educación y un análisis literario propiamente tal y así  podremos crear nuevas herramientas para analizar la realidad. Todo toque somos y lo que construimos se debe a la forma y qué información procesamos o dejamos de procesar, para esto ocupamos mecanismos de lacto escritura. Para nosotros  la adquisición de información  sigue varias etapas. La primera el ser humano es bombardeado por la información poniendo en acción los mecanismos de lacto escritura y de almacenamiento. En la segunda suponemos la persona se hace más proclive a leer y escribir y almacenar cierto tipo de información, cerrando sus fronteras sensoriales. En la tercera etapa pueden ocurrir dos cosas: la person

análisis literario el curioso caso del convencional

  ANALISIS LITERARIO EL CURIOSO CASO DEL CONVENCIONAL Previamente queremos afirmar explícitamente que para nosotros tanto lo que ocurre en la vida diaria, como lo que el hombre crea para entretenimiento del público es literatura pues en ambos existe verosimilitud o inverosimilitud, ficción, realismo y el mismo tipo de información determinando el comportamiento de las personas, personajes y realidad. Dicho esto pasemos a analizar el caso del convencional que estafó económicamente a varias personas y que fue elegido como constituyente, llegando a ser vice presidente de la convención. Se ha armado una interesante discusión si los constituyentes deben expulsarlo o admitir su participación en la convención. Los amantes de los garrotazos, el castigo, el golpe y la denigración están todos de acuerdo que manchan la imagen de la constitución: la mujer que debe mantenerse bella, eterna, sabia, moral e impoluta, alejada completamente de los violadores y corruptos, es decir, de la realidad.

ANALISIS LITERARIO LA DAMA DEL ALBA

  ANALISIS LITERARIO LA DAMA DEL ARBOL LO VOLVEMOS A REPETIR : creemos que una educación en principios debe fundamentarse en una enseñanza  de la literatura que haga hincapié en la verosimilitud y en la propuesta ideológica que la sustenta para que los alumnos se formen su propia teoría de la realidad. Parece ser común representar a la muerte como una mujer así ocurre por lo menos en A LA DIESTRA DE DIOS PADRE y en LA DAMA DEL ALBA de Alejandro Casona, las razones no las comprendemos y citamos la primera obra para confirmar nuestro aserto siendo la segunda la que sometemos a consideración de los profesores. Casona presenta la muerte como un poder ajeno tanto a la peregrina como a los propios afectados pero con matices: para terminar contra la rebelión contra la vida en uno y para salvar un recuerdo y crear “poesía en otro. Es una forma cómoda de verlo porque el ser humano nunca se responsabiliza de la verdad y la justicia. Pensando un poco en la situación chilena en momentos qu

ANÁLISIS LITERARIO LOS ARBOLES MUEREN DE PIE

  ANALISIS LITERARIO LLOS ARBOLES MUEREN DE PIE El impacto que tuve Al leer LOS ARBOLES MUEREN DE PIE DE ALEJANDRO CASONA fue tremendo ya que sacudió profundamente los conceptos de verdad, mentira, familia, bondad, amor, felicidad, recuerdos y muchos más. El argumento de esta obra dramática es simple: una anciana sufre e incluso le guarda rencor a su esposo por haber este expulsado de la casa al nieto pues este se había transformado en un delincuente incapaz de respetar a sus abuelos. En esas condiciones la abuela sólo piensa en morir y se va debilitando irremediablemente. Para sacarla de su marasmo de dolor el abuelo solicita a una compañía fabricadora de sueños que haga volver al hijo pródigo con su esposa, para que la abuela vuelva a ser la persona bondadosa, alegre y optimista que era, pero no a los verdaderos sino a unos imitadores que se tienen que hacer pasar por ellos..  Mientras leía la importancia que yo le atribuía a la verdad como concordancia con la realidad se esfum

análisis literario la barca sin pescador

  ANALISIS LITERARIO LA BARCA SIN PESCADOR Como hemos afirmado anteriormente los análisis literario constituyen una selección de obras que los alumnos pueden leer para empezar a construir una serie de principios que puedan guiar y orientar su comportamiento En esta ocasión ofrecemos a su consideración la obra de Alejandro Casona LA BARCA SIN PESCADOR. Porque consideramos que además de una crítica al sistema financiero ofrece la oportunidad de reflexionar sobre los siguientes temas: Lo sobrenatural La muerte El pecado El prójimo El perdón. La redención La integridad La preocupación por la mentira y la verdad es una preocupación vertebral de las obras de este autor español y están estrechamente relacionadas con el dolor de las personas.Existe en ella un desarrollo del perdón como herramienta terapéutica que poco a poco se está imponiendo en la sociedad actual y eso que las obras de Casona son de la década del 40. Una característica mas de Casona es su uso del lenguaje,