ANALISIS LITERARIO CAMILA Y LOS HEREJES

 ANALISIS LITERARIO CAMILA Y LOS HEREJES


La serie palabra hereje viene de heréticas que significa opción en este sentido un hereje es una persona que elige una opción que no es la oficial de una determinada religión y es desde esta perspectiva que vamos a analizar la película argentina CAMILA quien en 1843 conoce al sacerdote Ladislao  con quien rápidamente inicia un romance clandestino provocado  que el12 de diciembre de 1847 a la madrugada los dos amantes se fugara,. En 1848 fueron detenidos y separados. La mañana del 18 de agosto  ambos fueron fusilados en un cuartel por el entonces dictador Rosas.


Al sacerdote lo fusilaron por romper sus votos de castidad y a Camila por seducirlo y contribuir así a la corrupción de las buenas costumbres. Tres pecados que la sociedad argentina de la época no podía aceptar


Debo agradecer a una de mis sobrinas el haber llamado mi atención sobre la etimología y el significado de la palabra herejía como una opción opuesta a la verdad y que hay que erradicar para salvaguardar a la sociedad. Estas consideraciones me llevan a concluir que esta mujer y este hombre fueron ejecutados por herejes mostrando que por lo menos durante el termino de la primera mitad del siglo XIX en Argentina aún quedaban rastros de la Inquisición. 


¿Y en Chile? Todavía en el siglo XXI quedan rastros de ella cuando el Parlamento legisla sobre la llamada agenda social y quiere hacer desaparecer opciones vigentes en el seno de la sociedad y cuando el poder judicial castiga a aquellos que toman distintas opciones a las permitidas. 


UNA INTERPRETACIÓN PARTICULAR DE LOS DERECHOS HUMANOS ES EL NUEVO CATECISMO QUE USA UNA DETERMINADA “ORDEN RELIGIOSA” PARA MANIPULAR A LOS PODERES DEL ESTADO PARA QUE CUMPLAN UN MANDATO INQUISITORIAL QUE NO LES COMPETE COMO TERMINARA MOSTRANDOSE CLARAMENTE EN LA HISTORIA DE CHILE. TENEMOS UNA INQUISICIÓN FINANCIADA CON LOS DINEROS DE TODOS LOS CHILENOS.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis literario: El reemplazante

Análisis literario a dos metros de ti

Algunas ideas antropológicas relacionadas con educación