Relaciones, derechos humanos, bondad y otras hierbas 3
ANÁLISIS LITERARIO: RELACIONES, DERECHOS HUMANOS, BONDAD Y OTRAS HIERBAS 3
Antes de seguir es necesario aclarar que no estamos haciendo un análisis de la telenovela Los Casablanca sino que la estamos usando como referencia para determinar las oportunidades que los personajes de ella tuvieron o tienen de asumir un comportamiento ético.
Como algunos aspectos en el artículo anterior son confusos, aquí los vamos a reformular con la esperanza que quede todo más claro.
El comportamiento ético se construye y por la imperfección y las debilidades humanas es eminentemente situacional sin por eso intentar alcanzar un bien absoluto.
Empezamos el análisis de la esposa infiel dejando claro que ella nunca tuvo un comportamiento ético ni en relación con su amante ni en relación con su esposo, ni siquiera cuando se suicidó. Nuestra intención fue a través de la ficción mostrar las oportunidades éticas que tuvo después de adentrarse en el camino del mal:
- La primera oportunidad de actuar éticamente la tuvo después de su primera relación cuando no estaba embarazada de contarle a su esposo que había tenido relaciones con su cuñado. Previa a esta relación de hechos ella debía tener claro lo siguiente:
- El papel de su amante en su vida futura: establece con él un nuevo vínculo que reemplaza al que tiene con su esposo o desaparece para siempre y decide seguir su vida sola por el momento
- Que si se reanudaba la relación con su esposo su cuñado desaparece para siempre de la vida.
- Que pedir perdón a su esposo es sólo una señal de su arrepentimiento y no implica por parte de éste una obligación para perdonarla.
- El perdón por parte de éste puede implicar o no una reanudación de las relaciones. Si no implica una reanudación de las relaciones sólo quiere decir que van a relacionarse de manera pacífica
2. La otra oportunidad la tuvo cuando supo que estaba embarazada. Al decirle a su esposo tiene que tener claro lo siguiente:
- No está pidiendo el perdón para reanudar relaciones sino como aviso de cese de convivencia y para tener relaciones adecuadas en el futuro por la existencia de otros hijos
- No tiene derecho a pedirle al esposo que se haga cargo de un hijo que no está suyo. Esa debe ser definición voluntaria del esposo, pero si lo hace y es aceptada es definitiva sin vuelta atrás
- El padre biológico no debe tener vela en este entierro, ni ahora ni después, excepto que el hijo quiera dársela.
- El hijo sustituto tiene derecho a reconocer a su padre biológico, pero no a restablecer la relación entre los hermanos.
3. La tercera oportunidad de actuar éticamente la tuvo la esposa infiel de contarle al hijo en disputa como se dieron los hechos objetivamente sin justificaciones espurias antes de suicidarse, pidiéndole encarecidamente que no use esa información en un contexto lleno de prejuicios y sin consideraciones realmente éticas, o sea, no tendientes a establecer o restablecer vínculos. Esta información debería ser complementada con la entregada a los otros hijos
4. Si se hubiera dado la tercera oportunidad el suicidio de la madre habría tenido un contenido ético.
Actuar de otra manera que no sea ética implica naturalizar el mal dentro de la sociedad y colocar los derechos por encima del plano ético.
CONTINUARÁ CON LOS OTROS PERSONAJES CONTINUARÁ CON LOS OTROS PERSONAJES.
Comentarios
Publicar un comentario