analisis literario relaciones, derechos humanos y otras hierbas 1

 ANÁLISIS LITERARIO: RELACIONES, DERECHOS HUMANOS, BONDAD Y OTRAS HIERBAS 1

Para variar un poco me puse a ver la teleserie Los Casablancas y había en ella una situación que me gustaría comentar por la verosimilitud con aquellas que se producen en la vida real.


Se presenta a dos hermanos que mantienen una constante rivalidad: uno de ellos viudo y el otro al parecer permanentemente soltero. El soltero fue amante de la mujer de su hermano, a la  que le engendra un hijo. El esposo se entera del idilio pero no de que su esposa tuvo un hijo de esa relación cosa que supo cuando este era ya adulto de boca del padre biológico.


El padre biologico quiere que el “padre sustituto”, le cuente la verdad al hijo en disputa. Este se niega y para obligarlo lo invita a su casa y cuando éste llega se encuentra que ahí también está el hijo y debido a la situación creada siente que no tiene otra opción que decirle al muchacho que él, que lo ha criado, no es su padre. El “padre sustituto”, para evitar problemas reúne a sus hijos biológicos y les cuenta la verdad: que el joven que ellos creían su hermano no tenía el mismo padre que ellos. El hijo en disputa queda devastado.


Referente a lo que hemos narrado queremos destacar lo siguiente desde nuestro punto de vista ético:


  1. El padre biológico no tiene ningún derecho sobre su hijo
  2. El padre biológico no puede reclamar de parte de sufijo el honrar padre y madre
  3. Toda madre tiene el derecho de reclamar de sus hijos honra y respeto por sus debilidades humanas.
  4. El padre sustitutos es el único que puede concederle derechos al padre biológico y sin presión alguna
  5. El padre biológico conculcó los derechos del padre sustituto al obligarlo a revelar la verdad, naturalizando de esta manera el adulterio.
  6. Hijos biológicos o no biológicos deben honrar al padre y la madre que tienen la intención de dar amor a sus hijos. 
  7. El comportamiento ético de los hombres y mujeres que quieren cumplir adecuadamente la función de padres y madres no está exento de dolor, pero idealmente debe estar exento de culpa y vergüenza
  8. El dolor “legítimamente” puede y debe estar presente en los hijos, pero idealmente nunca el rencor, la culpa o la vergüenza.
  9. Ni los padres biológicos ni los padres sustitutos pueden obligar o pedirle a sus hijos que los amen, eso debe surgir naturalmente.
  10. Los hijos en cualquier situación tienen el derecho de ser amados por sus padres con un amor comprometido con su desarrollo
  11. Los padres deben crear para sus hijos no biológicos un contexto en que se les ahorre la culpa y la vergüenza
  12. Los hijos no biológicos no deberían permitir que “extraños” se entrometan en su relación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANALISIS LITERARIO

analisis literario ex alcaldesa chora un peligro público

Santa Maria 2