análisis literario ajuste de cuentas 3
ANÁLISIS LITERARIO: AJUSTE DE CUENTAS 3
¿Por qué un cristiano como yo dedica un tiempo a analizar una novela como Ajuste de Cuentas de John Grisham?
- Porque queremos mostrar que la verdad no es tan accesible como aparece ante la opinión pública: Durante casi todo el texto creemos que se trata de un crimen pasional cuando en realidad se trata de un crimen racial y sólo dos personas llegan a poseer esta información
- Aparece un ministro medio fresco con las mujeres a las que desde el inicio le negamos toda oportunidad de redención y al final es la única persona con un comportamiento ético. (puede ser parecido a situaciones que se presentan actualmente)
- Hay evidentemente un paralelismo con la historia de Oseas con claras diferencias: los hijos aquí no son producto del adulterio o la fornicación; la esposa no se deja llevar por el sexo sino hasta que tiene la noticia que su esposo murió; el matrimonio se basa en la atracción y en el deseo en la novela, en Oseas en el amor. Uno destruye el otro redime; uno se basa en la desinformación el otro en la verdad; los hijos en la novela son legítimos, en óseas ilegítimos pero el no hace diferencia.
- Creemos en aquello de examinadlo todo retened lo bueno, o sea, nadie debe ser bueno por ignorancia, cosa que es inevitable soslayar si uno quiere vivir la vida desde los prejuicios y la discriminación
- Por último nos llama la atención que en Grisham verdad y realidad sean tan diferentes una de otra, cosa que se repite en la película EL INFORME PELÍCANO basada en el mismo autor y tema que hay que meditar profundamente desde una perspectiva docente.
Comentarios
Publicar un comentario