Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Fallecimiento

  FALLECIMIENTO Hoy día se murió Augusto Wandersleben, un hombre grande, no sólo de porte, sino grande por lo que hizo, perteneció a esa generación intermedia entre los pioneros y nosotros, fue de los que hizo surgir colegios e iglesia de la nada y nos dejó junto con otros una iglesia y una educación establecida. Fue grande como padre, tuvo tres hijas, dos actualmente casadas que le dieron el privilegio de ser abuelo y en esta función trató de hacer lo mejor por sus nietos. Fue grande como esposo formando una familia ejemplar y para mí que no tengo mucho que ver con el cuento también fue grande: por su generosidad y comprensión y también porque supo apoyar a este “allegado” cuando lo necesitaba. Fue un verdadero amigo Voy desde Chillán en auto a su funeral. Cuando estaba recién aprendiendo a conducir, se me ocurrió meterme en un potrero y tan asustado estaba que me prometí no volver a manejar nunca más en mi vida y él me obligó a intentarlo, así que si hoy estoy contigo te lo d

Análisis literario los viejos

  ANÁLISIS LITERARIO: LOS VIEJOS DE FERNANDO UBIERGO Para nosotros Fernando Ubiergo es un poeta cruel, del dolor y de la soledad, es decir un cantautor “objetivo”. Con un amigo, un aciago día pretendimos hacer un programa para los ancianos (suena mejor que los viejos), seleccionamos los contenidos y luego los rechazamos: era una verdadera película del terror peor que las estrofas de esta canción. Veamos qué dice:  La1 viven en piezas oscuras y no tienen otra compañía que las palomas, mientras los otros seres vivos son ajenos a su dolor. La 2 le temen al frío y las inclemencias del invierno y allí donde hay calor humano son un estorbo. La 3 no tienen futuro lo mejor ya lo han vivido y esa verdad los aterroriza. La 4 no son personas son manada sin acceso a la belleza y a la vida sólo a respirar. La 5 la vida de antes era mejor porque allí tenían un lugar, pero esa desazón y esa tristeza de ser inútiles no se la pueden comunicar a nadie. La 6 son aquellos que se van haciendo poco a

análisis literario Salmo 126

ANÁLISIS LITERARIO SALMO 126 Este Salmo que consta de dos estrofas: una de ocho versos y otra de cinco es de una simplicidad asombrosa:  En la primera estrofa los cautivos en un lugar extranjero sueñan que están  libres, que son felices y que los que conocen este hecho alaban a Dios el autor de su libertad. En la segunda le dicen a Dios que los liberé para ser dueños de ellos mismos, para que se termine el sembrar con lágrimas y sea remplazado por la cosecha abundante, propia con regocijo.   1 Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion,  Seremos como los que sueñan. 2 Entonces nuestra boca se llenará de risa, Y nuestra lengua de alabanza;  Entonces dirán entre las naciones: Grandes cosas ha hecho Jehová con estos. 3 Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros; Estaremos alegres   4 Haz volver nuestra cautividad, Oh Jehová, Como los arroyos del Neguev 5 Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán. 6 Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla; Mas volverá a v

el ser humano

  EL SER HUMANO Nos hemos propuesto escribir sobre tres temas que consideramos importantes: enseñanza, educación y libertad. No pretende ser un libro controversial, ni tampoco un texto definitivo sobre estos temas; sólo pretende orientar para aclarar conceptos que no sólo sean importantes para un docente sino para cualquier persona que deba enseñar y contribuir a la educación de otro ser humano, aprovechando el libre albedrío del cual nos dotó nuestro creador.  Este capítulo pretende ser la base sobre la que profundizar en los próximos para plantearnos no tanto una enseñanza como una educación diferente. Parte con una cita bíblica que puede ser muy conocida por ustedes:   “Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que tu formaste, Digo: ¡Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, Y el hijo del hombre para que lo visites?Le has hecho poco menor que los ángeles, Y lo coronaste de gloria y de honra. Le hiciste señorear sobre las obras de tu manos; Todo lo