análisis literario la cena
ANALISIS LITERARIO: LA CENA
En este segundo análisis literario queremos analizar la película: LA CENA, que plantea un tema muy interesante ¿hasta donde deben defender los padres a los hijos para que esto sea aceptable desde el punto de vista ético?.
Cuando terminamos de visionar LA CENA, inmediatamente nos hicimos la pregunta ¿Cuán verosímil son los hechos presentados? es una pregunta delicada pues implica plantearse ¿cuan normal es que dos hijos de familias distintas quemen a una persona porque esta les impedía conseguir dinero para movilizarse en taxi de noche? Indudablemente una respuesta positiva puede implicar un prejuicio pues no tenemos los antecedentes necesarios para contestarla.
Sin embargo, según experiencia personal si hay diferencias en cuanto a lo que puede ser considerado un delito en las distintas clases sociales: En la película ante la sugerencia de uno de los padres que se trataba efe un crimen, la mamá de uno de los afectados se niega a reconocerlo así e insiste que es un accidente, es más insiste que tenían derecho a pedirle a la persona que estaba durmiendo donde había un cajero automático retirarse para que ellos pudieran sacar dinero sin tener que soportar su presencia, ni su olor. En una oportunidad tuve que presentarme frente a apoderados de situación económica acomodada para hablar con ellos porque sus hijos habían causado destrozos en el establecimiento educacional, frente a esa acusación una apoderada protestó diciendo en primer lugar que sus hijos no habían hecho nada malo y se declaró ofendida diciendo que yo estaba sugiriendo que sus hijos eran delincuentes, sin darme tiempo a dar una explicación incitó a los demás a retirarse de la reunión, negándose todos los apoderados a hablar conmigo”
LA CENA es una película que trata de dos matrimonios que se reúnen para hablar del asesinato de una mujer indigente cometido por sus hijos. Las dos parejas tienen informaciones diferentes. Una de ellas en la que estaba incluido un hombre con trastorno mental conocen los detalles del crimen, pero además están siendo chantajeados por un hermano que no quiso participar en el crimen pero que sabía quiénes lo habían cometido. La otra sólo sabía lo del crimen pero ignoraba lo del chantaje. tres de ellos estaban de acuerdo en ocultar el crimen a la policía: el enfermo mental se plegaba totalmente a la opinión de su esposa, esta consideraba que los niños corrían el peligro de ser violados en la cárcel y que estar en este lugar los envilecería, el hermano mayor que era senador proponía que para que los jóvenes recuperaran su sentido ético era necesario que confesaran y cargaran con la responsabilidad de sus actos y que el los iba a acompañar a los jóvenes en su proceso de recuperación pero para eso iba a renunciar a su carrera política. La esposa del senador se negaba a analizar la situación desde el punto de vista ético y emocional y le interesaba que su esposo no dejara de lado sus aspiraciones.
El final de la película es ambiguo: al parecer el enfermo mental instigado por su esposa mata al joven que los chantajeaba. En el congreso se vota la ley que ponía a la par la atención de la salud física con la atención de la salud mental. No se sabe si este otro crimen provocará la misma preocupación ética por parte del senador, tampoco si se va a plegar a los deseos de su esposa de ocultar el crimen de los muchachos o si dará a conocer el crimen de su hermano
¿HASTA DONDE DEBE LLEGAR LOS PADRES EN LA PROTECCIÓN DE SUS HIJOS? ¿LA ETICA DEBE FUNCIONAR COMO CORTAPISA AL AMOR?
Comentarios
Publicar un comentario