No es como mucho lucho

 NO ES COMO MUCHO LUCHO


He terminado de leer el anteproyecto constitucional e inmediatamente la dimensión temporal produce un enorme impacto en mi mente: desde el estallido social hasta la redacción de la constitución: 5 años, aprobación: 1 año promulgación hasta la plena instalación: 5 años total: 11 años deben transcurrir no para solucionar problemas, sino para fijar el marco para que empiece el diálogo sobre ellos. NO ES COMO MUCHO LUCHO


La constitución se hizo para construir la “casa de todos” no sé por qué la redacción de esta anteproyecto me recordó el internado en que se tuvo que ir a vivir David Copperfield después que perdió a su madre pues su contenido nos parece cavernario, paranoico, opresor (se viola la libertad de decisión de las personas), intrascendente para la convivencia social. Creemos que en  la casa de todos no había nadie excluido y que el mérito para pertenecer a ella era haber nacido con toda la biodiversidad que nos es propia, que se basaba en la confianza y no en la desconfianza y no en el espionaje en la que todos se vigilan y acusan entre sí, este anteproyecto transforma la casa de todos en un conglomerado de tribunales con cuya venia deben contar constantemente los que deseen trabajar por el bien común.


Al primer intento se le criticó ser refundacional así que este segundo no debía tener ese horrible defecto y no lo tiene: en una constitución de doscientos y algo artículos más de doscientos cincuenta han sido sacados de otros textos legales y elevados a la categoría constitucional. De hecho los actuales redactores sólo acogieron uno del primer intento y es el número uno del actual. Claro que si uno intenta descifrar que es un estado social de derecho por la lectura del resto del texto  su mente entra en un torbellino de confusiones.


Cuando nos empezamos a informar sobre las leyes llegamos a la conclusión que Chile se autodefine como un país menor de edad pues el reglamento canaliza la acción y no le permite surgir por sí sola mientras que si la acción encuentra campo propicio en el procedimiento puede esta adecuarse al cambio. Una amiga me informó que en una tienda de un país extranjero existía un cartel que decía “si ves a alguien robando, no te preocupes, es chileno” menores de edad y sinvergüenzas NO ES COMO MUCHO LUCHO


Es cierto que estamos comentando un anteproyecto y no la redacción de una constitución definitiva, pero es la característica de la columna vertebral la que define a las costillas y la columna vertebral de Chile no está formada por la mentalidad de los presidentes que se dirigían a pie a la moneda sino por aquellos que tienen que ir escoltados: por aquellos que prometen fidelidad y dan la puñalada por la espalda que aunque descansen en su tumba su accionar pasó a formar parte del ADN de la clase política y gran parte de la población chilena. NO ES COMO MUCHO LUCHO


La redacción de este proyecto viene a reafirmar nuestra tesis: en un país de trayectoria no es necesario crear una nueva constitución pues para ello son suficiente las leyes en vigencia. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANALISIS LITERARIO

analisis literario ex alcaldesa chora un peligro público

Santa Maria 2