Educación enseñanza ¿presentes en el anteproyecto?
EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA ¿VERDADERAMENTE PRESENTES EN EL ANTEPROYECTO
En el uso del lenguaje, aparece con mucha frecuencia términos como educación y enseñanza cuyo significado hay que buscarlo en primer lugar en el diccionario (RAE) y posteriormente en los textos legales para aclarar que debemos entender cuando aparece las expresiones derecho a la educación educación y y libertad de enseñanza.
Los significados de educación 1. Acción y efecto de educar 2. Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes 3. Instrucción por medio de la acción docente 4. Cortesía urbanidad
Significados de enseñanza. 1. Acción y efecto de enseñar 2. Sistema y método de instrucción. Ejemplo, acción o suceso que sirve de experiencia Enseñando o advirtiendo cómo se debe obrar en casos análogos 4. Conjunto de conocimientos, principios, ideas etc que se enseñan a alguien.
De las definiciones anteriores se desprenden las siguientes semejanzas 1. Ambas apuntan a un proceso y sus resultado 2. Ambas transmiten conocimientos, ideas y opiniones 3. ambas establecen una relación asimétrica: docente y aprendiz. 4. En ambas se puede hablar de derecho y libertad. Las diferencias entre ellas son: se refieren a distintas etapas evolutivas. La definición de educación apunta a aspectos valorativos mientras que la de enseñanza no.
Reflexionemos ahora en los significados legales de estos términos en el contexto que aparecen: derecho a la educación y libertad de enseñanza.
El derecho a la educación parte de una definición de educación que destaca su contribución al pleno desarrollo de la persona en un contexto de una sociedad democrática los párrafos b) al h) se refiere a la disponibilidad de establecimientos de enseñanza que cumplan esta función, los que tendrían asegurados a sus clientes debido a la obligatoriedad. El g) lo consideramos un paréntesis al hablar de formación cívica, investigación científica y tecnológica, creación artística y la protección del patrimonio cultural de la nación . En que no se sabe cuáles son contenidos y cuáles deberes del Estado.
La libertad de enseñanza se refiere a la organización, mantención y desarrollo de establecimientos de enseñanza, a la prohibición de propagar tendencia político partidista alguna, al derecho preferente de las personas de escoger el establecimiento educacional para sus hijos y a concederle autonomía sólo a las instituciones de educación superior.
El vocabulario usado en el derecho a la educación y la libertad de enseñanza muestra claramente que ambos no están bien definidos y que interesadamente se han cambiado los conceptos, que el derecho a educación ha sido grandemente restringido y por lo tanto la libertad en este aspecto también ha desaparecido.
Lo mismo ocurre con la libertad de enseñanza la que efectivamente desaparece si hay algo que no se puede enseñar y el derecho de enseñanza no tiene sentido si sólo se reduce a aceptar dedicar tiempo a todas las estupideces que les proponen los expertos.
Repitamos la educabilidad funciona en las personas tan naturalmente cómo estás respiran (están adquiriendo información en todo tiempo) y sólo se da mediante la autonomía de las personas en el momento de elegir de acuerdo a sus propios intereses. La función principal de la enseñanza es la transmisión de la información que se supone debe ser importante en un momento dado. La educación fugazmente se centra en el presente para avanzar decididamente hacia el futuro. La enseñanza se centra en el pasado y a veces llega a ser prehistórica. LAS DISPOSICIONES SOBRE EL TEMA EN EL ANTEPROYECTO SON BANALES
Comentarios
Publicar un comentario