Conflicto de intereses 1
CONFLICTO DE INTERESES 1
En el evangelio San Mateo 25:31-46 aparece descrito el comportamiento ético que deben asumir los cristianos descritos en tres bloques: en el primero se presentan los Justos, en el segundo los injustos y en el tercero la sentencia. Lo curioso es que los dos primeros tienen similar estructura: el primero una invitación de parte del Señor y las razones que la justifican, el segundo un rechazo también acompañado de una justificación; después de eso ambos grupos solicitan una explicación: el primero cuando hicieron eso y el segundo cuando no lo hicieron; para concluir El señor les dice a los primeros De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis y les dice a los segundos De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de mis hermanos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis.
Indudablemente esta es una parábola sin embargo los requerimientos y la existencia de los más pequeños son bien concretos y no hay posibilidad de otra interpretación, por lo tanto, en una sociedad compuesta únicamente por cristianos observantes es un deber de cada uno que no existan personas con hambre y sed permanentes, ningún forastero sin techo y abrigo, ninguna persona desnuda o semidesnuda, ningún enfermo ni encarcelado sin una red de apoyo.
Desde un punto de vista institucional los servicios que proveen no deberían imposibilitar que ninguno de los más pequeños no pudiera adquirir alimentos, saciar su sed, no pudiera vivir en un lugar adecuado si es forastero o extranjero, no pudiera vestirse con la ropa adecuada al clima, tampoco que ningún enfermo deje de ser atendido por personal médico idóneo ni tener el tratamiento que necesita y ni tener acceso a la medicación correspondiente, ni ningún preso deje por esa razón los servicios adecuados para su desarrollo personal.
De paso quiero dejar constancia que fueron los cristianos los creadores de la olla común.
INDUDABLEMENTE TANTO ESTOS DEBERES COMO ESTOS DERECHOS CHOCAN CON UN INNUMERABLE NÚMERO DE CONFLICTOS DE INTERESES Y TODAVÍA NO EXISTE UN MODELO ECONÓMICO Y SOCIAL QUE LOS ACOJA
Comentarios
Publicar un comentario