La importancia de la educación

 LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN


Nuestro corazón está apesadumbrado: hemos recibido la noticia que la facultad de educación de la Universidad Adventista de Chile, va a cerrar sus puertas: Desde sus inicios en 1906 la institución en que yo trabajé ha estado continuamente formando profesores, es más  aunque no exclusivamente se creó para eso en un contexto de definición totalmente diferente del concepto que se tiene ahora en que se lo confunde habitualmente y en forma sistemática con el concepto de enseñanza.


Dedicamos más de treinta años a la educación adventista, poniendo todo nuestro intelecto y toda nuestra fuerza en concretar un proyecto que sentíamos que no sólo era importante para los hombres sino también para Dios, guiados por esas palabras que a los oídos atentos de numerosos adventista que conocieron el sistema educativo en tiempos mejores les van a empezar a sonar extrañas: La verdadera educación significa mas que la prosecución de un determinado curso de estudio…, pues hoy día evidentemente no significa más sino menos de lo menos.


Ahora nos parece muy lejana aquella declaración que dice “La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus vidas; hombres que no le teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos; y eso, siempre, será fruto de la educación y nunca de la enseñanza.


Tememos que cuando esta institución que tanto amamos cumpla ciento cincuenta años las celebraciones no partan del año 1906, cuando estaba vigente en todo lo que se hacía estos conceptos rectores. A lo mejor no va a faltar alguno que en ese entonces empiece su discurso de celebración hablando del “sacrificio de nuestros pioneros”.


“Ninguno puede servir a dos señores ; porque o aborrecerá al uno y  amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios  y a las riquezas”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis literario: El reemplazante

Análisis literario a dos metros de ti

Algunas ideas antropológicas relacionadas con educación