ANALISIS LITERARIO EN BUSCA DE KUSTICIA MUJERES DEL ALMA MIA

 ANALISIS LITERARIO: EN BUSCA DE JUSTICIA, MUJERES DEL ALMA MÍA DE ISABEL ALLENDE


En BUSCA DE JUSTICIA, es una película que trata de un abogado negro norteamericano, egresado de Harvard que trata de probar la inocencia de los condenados injustamente a muerte, en su mayoría negros del Estado de Alabama.


Desde el principio hasta el final del film trata de establecerse la verosimilitud de los hechos presentados con abundante documentación y una ambientación de época previa a la lucha por los derechos civiles en EE.UU. Mientras contemplaba las escenas no pude dejar de evocar a un profesor de Psicología que tuve en la universidad que tenía una larga experiencia de trabajos en “manicomios”, a través del país que afirmaba que mas de los dos tercios de los recluidos allí eran mapuches por lo que afirmaba tajante e irónicamente que ser mapuche debía incluirse como enfermedad mental en los tratados correspondientes en Chile y que esperaba que algún día esa situación cambiara y que la sociedad chilena dejara de usar tan horrible forma de estigmatización.


Lo que nos conduce a preguntarnos ahora que referente a los aborígenes chilenos empieza a aparecer la expresión naciones y pueblos en la redacción de la nueva constitución, cuan corto o largo será el camino que nos llevará a la obtención de una justicia iguales para ambos. De paso creemos que se hace indispensable estudios serios y profundos que se planteen las preguntas ¿Son los mapuches iguales ante la ley en el aspecto penal, sanitario y educacional? Alguien podría cuestionar que la pregunta se refiera sólo a ellos. La respuesta es simple: ellos fueron mis compañeros de infancia.


MUJERES DEL ALMA MIA subtitulado SOBRE EL AMOR IMPACIENTE, LA VIDA LARGA Y LAS BRUJAS BUENAS, de Isabel Allende, un libro distinto a los que yo he leído de esta autora, pues a través de ejemplos bien concretos muestra la fea cara del machismo, la discriminación femenina y la lucha de las mujeres por hacerse un espacio dentro de la sociedad chilena y su apoyo irrestricto al movimiento MeToo (yo también) que pretende dar una dimensión mas precisa de este abuso que ha sumido en el dolor, la frustración y el cercenamiento de los derechos que les corresponden como personas.


Una película y un libro que tienen en común la presentación descarnada de la injusticia social a la que por siglos hemos expuestos a nuestros semejantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis literario: El reemplazante

Análisis literario a dos metros de ti

Algunas ideas antropológicas relacionadas con educación