CANDIDATOS PRESIDENCIALES DEL 2021 EN CHILE

 CANDIDATOS PRESIDENCIALES DEL 2021 EN CHILE 


Se ha terminado la inscripción electoral de los candidatos a la presidencia y por lo tanto las especulaciones al respecto han terminado no así las explicaciones de que se hayan inscrito nueve candidatos: GABRIEL BORIC, SEBASTIAN SICHEL, YASNA PROVOSTE, JOSE ANTONIO CAST, MARCO ENRIQUEZ OMINAMI, FRANCO PARISI, DIEGO ANCALAO, EDUARDO ARTES, GINO LORENZINI


Alberto Mayo en su libro BIG BANG ESTALLIDO SOCIAL 2019 sugiere algunas ideas interesantes que podrían servir para explicar la situación política actual: 1. El estallido social sería más que eso, equivaldría a un BIG Bang. En el que después de él habría un período de recomposición de las piezas del rompecabezas, con resultados inesperados 2. La derecha se ha negado a reconocer la existencia de una sociedad chilena como tal y el estallido social tendría como efecto nos sabe si a corto o mediano plazo hacerla visible y estructurarla de tal manera que pueda existir la gobernabilidad.



Incluyendo a los independientes que apoyaron a Lorenzini en las próximas elecciones podrían haber nueve conglomerados políticos participando en la elección presidencial, pero existen al menos tres de ellos que están compuestos por varios partidos politicos: La que apoya a Sichel (4 partidos), los que apoyan a Provoste (7) y los que apoyan a Boris (8) que sumados a los demás determinaría que en Chile existen a lo menos veinticinco partidos políticos, en los que según nuestra propia opinión, falta el partido feminista, el de las minorías sexuales, el de los partidos originarios y el partido de los derechos humanos y el de ética-social, económica. Indudablemente en política ha ocurrido un verdadero big-bang, despedazamiento que hasta este momento no se completa, pero que debe urgentemente pasar a una segunda etapa: la recomposición.


Ideológicamente es un mal momento para redactar una nueva constitución, pero no queda otra solución ante el fragmento inevitable del modelo ideológico que la sustenta, también es un pésimo momento para elegir presidente y otras autoridades porque sea quien sea el que sea elegido no tendrá una base política para gobernar. pero el país debe continuar aunque las elecciones presidenciales carezcan, en este momento totalmente de importancia como lo carecen todos los comentarios políticos que junto a las encuestas son arrastrados por la fragmentación existente sin lograr tener una visión de conjunto.


Lo que verdaderamente es importante en que desaparezcan de las materias de ley lo que tradicionalmente se ha llamado la agenda moral en relación a la que no se puede producir un proceso de fragmentación ni de posterior recomposición, cosa que intentó hacer la democracia cristiana, pero que fracasó por su incapacidad de diálogo. Para ser verdaderamente democrático deberían existir tantos partidos religiosos como religiones hay, incluidas la musulmana y la budista y eso sería un jaleo de nunca acabar, además que su desaparición permitiría aclarar rápidamente el confuso panorama ideológico existente, pues se podrían ver los verdaderos problemas y el dogmatismo se batiría en retirada.


De todo este enredo lo verdaderamente nuevo es la postulación de Ancalao que gane o pierda contribuirá a analizar y mirar desde otro punto de vista el problema de los pueblos originarios.


DESEAMOS PROFUNDAMENTE QUE PRODUCTO DEL ESTALLIDO SOCIAL LA SOCIEDAD CHILENA COMO UN TODO ORGANIZADO SURJA A LA VISTA DE TODOS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis literario: El reemplazante

Análisis literario a dos metros de ti

Algunas ideas antropológicas relacionadas con educación