análisis literario: pánico en casa

 ANALISIS LITERARIO PANICO EN CASA


Como profesor de lenguaje me preocupa la enseñanza y el aprendizaje de la literatura entendida en sentido amplísimo; es literatura todo lo escrito, todo lo visual, todo lo auditivo, todo audiovisual, todo lo “real” a lo cual le conferimos una estructura y un significado. Su enseñanza tiene para nosotros dos objetivos: leer y escribir, entendiendo leer en el sentido de comprender y escribir en el sentido de hacer, transformar y canalizar.


Desde estas dos perspectivas vamos a analizar literariamente PÄNICO EN CASA. Desde el punto de vista de la escritura existen 6 cámaras en cuyo marco entran una o dos personas, los personajes son siete, tres parejas y una niña y todo lo que hacen es inmediatamente registrado simultáneamente en las cámaras dispuestas para ello. Se propone al espectador que ninguna persona está actuando que los hechos son “reales” son cinco escenarios distintos que no se mezclan entre sí y que estas personas resecriben  la realidad transformándola irreversiblemente.


Desde el punto de vista de la lectura nos damos cuenta que todas estas personas están en una ciudad en que la tasa de mortalidad por civid es demasiado alta, tanto es así que ninguna persona puede convivir con otra con la que no haya estado acompañada en el inicio de la pandemia, al que se le muere el compañero tiene que quedarse solo, para resistir la soledad mediante video conferencia entran en comunicación permanente cuando en el radio de acción de las cámaras o intencionalmente para pasar una velada juntos.


En la acción que nos presentan las cámaras un joven empuja accidentalmente a su pareja la que se golpea en la cabeza, lo que precipita el resto de las acciones consistentes en el intento de los conectados de huir de la justicia.


La primera pregunta que se puede hacer es sobre el género literario. Ahí se pueden dar dos respuestas narrativo o no es una obra literaria sino un documental lo que nos llevaría a intentar distinguir entre lo real y lo ficticio. Nosotros hemos propuesto desde nuestra perspectiva que lo que conviene distinguir es entre lo verosímil y lo no. Pero es indudable que los alumnos deben aclarar para ellos mismos el significado que para su desarrollo deben tener estos términos sin dejar nunca de lado la relación que su pensamiento, el pensamiento del otro y el de ambos tienen que ver con la realidad.


¿Cuál será el destino de la constitución política que durante este 2021 se está redactando: será una hermosa obra literaria o será un documental, documento de sólo lectura o también permitirá la escritura? ¿Será verosímil o totalmente ficticia?


SEA LO QUE SEA, NO OLVIDEMOS QUE COMO PROFESORES TENEMOS SÓLO DOS OBJETIVOS (Y LOS OTROS SON DERIVADOS)) LEER Y ESCRIBIR CONJUNTAMENTE.


POSTDATA: según la inmensa mayoría de los medios de comunicación la novena región es la más preciada joya del narcotráfico : un ejemplo más de la necesidad de aprender a leer con buenas intenciones y de que la realidad puede ofrecer lecturas contrapuestas incompatibles entre si que sólo se escribe con la verdad.


SRGUNDA POSTDATA: La película es malísima y por eso muy utilizable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis literario: El reemplazante

Análisis literario a dos metros de ti

Algunas ideas antropológicas relacionadas con educación