Análisis literario Misha y los lobos

 ANALISIS LITERARIO MISHA Y LOS LOBOS


En el análisis anterior tratamos de aproximarnos a un concepto más amplio de leer y escribir considerándolos procesos habituales, continuos y permanentes en cada momento de la vida diaria, con el propósito de tener una herramienta que nos aproxime a la verdad que necesitamos aprehender para lograr nuestras metas. Ahora agregamos que existe a lo menos “mi verdad”,  la verdad del tú, la verdad de los otros y la verdad del contexto natural social en la que nos desenvolvemos. Además de esto están los que creen que la verdad es objetiva (lo que puede ser valido en determinadas circunstancias) y la construía para poder actuar de acuerdo a principios. A esto hay que agregar otras perspectivas que si bien no son contrapuestas a las mencionadas como son la verdad como relación isomórfica, la verdad como coherencia etc.


MISHA Y LOS LOBOS  es un documental cinematográfico en que una mujer madura se presenta a su congregación religiosa y cuenta que en su infancia fue alimentada y protegida por lobos lo que le permitió sobrevivir a la persecución nazi mientras buscaba a sus padres que habían sido hechos prisioneros y deportados a campos de concentración ya que eran judíos. Esta historia fue tomada por una editorial que la transformó en un éxito de ventas y posteriormente por una empresa cinematográfica que crea una película titulada SOBREVIVIENDO CON LOBOS. En el intertanto se rompen las relaciones de Misha con la editorial, van a un juicio y esta última es condenada a pagar una millonaria multa lo que implica  su quiebra.


Como profesor recomiendo esta película porque puede contribuir a que los alumnos reflexionen profundamente sobre la posibilidad de conocer la identidad, determinar la verdad, sobre la limitación de los mecanismos para llegar a ella, la función social que ella cumple y la importancia que debemos atribuirle.


El Servicio Electoral rechazó candidatura de Lorenzini por estar registrado en un partido político y presentarse como independiante: DEBEMOS DAR GRACIAS A DIOS PORQUE EXISTE UNA INSTITUCIÓN QUE VELA POR LA VERDAD


También rechazó la candidatura de Diego Ancalao fundamentándola en que alrededor de 26.000 firmas estaban avaladas por un notario muerto. ¿DE QUÉ DEBEMOS DAR GRACIAS AL SERVICIO ELECTORAL? ¿DE QUE FALSEDAD NOS HAN SALVADO? Yo por lo menos me quedé sin candidato y la mayoría de los chilenos perdemos la oportunidad de formarnos una idea de las aspiraciones del pueblo mapuche y deberemos conformarnos con aquellos que han oído su voz inaudible, QUE CIERTAMENTE NO SON LA VOZ DE LOS QUE TIENEN VOZ.


¿DE QUE SIRVE UNA EDUCACIÓN QUE NO ES CAPAZ DE ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR? 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis literario: El reemplazante

Análisis literario a dos metros de ti

Algunas ideas antropológicas relacionadas con educación