Enseñanza sistemática y educacion

 ENSEÑANZA SISTEMÁTICA Y EDUCACIÓN


Los que han leído la mayoría de nuestros artículos sobre educación seguramente han notado que no hemos hablado de aprendizaje y tampoco de enseñanza debido principalmente a que primero hemos querido enfocar el proceso de forma natural y general en un contexto de libertad del alumno quien realmente elige la información con la que se auto o heteroeducacion.

Desde esta perspectiva lúa educación puede para la misma persona e incluso para el grupo social en que está inserto características y dimensiones positivas y negativas y lo curioso que ambos aspectos no son lo mismo para uno u otros.


El que se autoeduca o heteroeduca las inmensa mayoría de las veces piensa que lo que ha obtenido es adecuado, conveniente, adaptativo, útil. Puede tener dudas si los procesos fueron buenos y todo lo perfecto que debieron ser pero nunca dudara de los “contenidos” (entre comillas porque no se refiere a lo curricular)


Pero en algún momento existió un grupo con el suficiente prestigio y poder para decir que la educación siempre debería ser positiva, desvió la atención que lo que verdaderamente ocurría era que se procesaba información, condujo al error que la información era objetiva, disminuyó su importancia en la supervivencia y desarrollo del ser humano y terminó por afirmar que los instruidos formalmente eran los buenos y los expertos, mientras que los que no eran los malos y los feos. Debido a estas y otras torcidas razones y otras rectas o no tan rectas nació en la sociedad la imperiosa necesidad de crear un sistema de enseñanza sistemática no para que complementara el sistema de educación natural sino para que lo reemplazara, teniendo como principal efecto deteriorar seriamente la educabilidad inherente al ser humano.


Recordemos que nosotros habíamos dicho que la auto y heteroeducacíon tendían a fortalecer cada una de las “capas de la estructura de la personalidad: la enseñanza sistemática deja de lado el fondo vital y el endotímico y con ello se deteriora la afectividad, el desarrollo social y la salud de las personas. De las tres facultades que hemos propuesto le da una exagerada importancia a la mental (tomando en cuenta lo que ellos llaman intelectual que es una pequeñísima parte de ella) dejando casi de lado las facultades físicas reduciéndola a la motricidad gruesa y dejando de lado otras partes importantísimas y eliminando la espiritual reduciéndola a un estereotipo que no tiene nada que ver con la verdadera naturaleza de todos los hombres.


La educación natural no tiene que andar buscando, ni estructurando los elementos del currículo: el “aprendiz” está inmerso en ellos y si están relacionados directamente con su situación vital extraerá de ellos voluntariamente la información que necesita. Mientras que en la enseñanza sistemática, el educador no es el que debiera ser, tampoco él educando, la información con su poder inherente a ella misma menos, los métodos y estrategias equivalen a dar un beso virtual, el tiempo de que se dispone no permite procesos completos, etc. (Etc, quiere decir y todo lo demás que se le ocurra, y estará bien siempre que no confunda educación con enseñanza.


Estamos echando por tierra todo lo que hace el MINEDUC, chileno, no. De hecho es importantísimo e irremplazable, pero por lo que es un sistema de enseñanza centrado exclusivamente en la instrucción y que no tiene nada que ver con lo educativo. Hay que mejorarlo, si, pero primero hagamos lo que sabemos hacer, mejorémoslo como ese tipo de sistema y sólo cuando hagamos eso podremos empezar a visualizar que es realmente un sistema educativo.


Los pingüinos se dieron cuenta que no estaban en un sistema educativo y echando mano a la autoeducación y heteroeducacion elaboraron información que remeció a la sociedad chileno. LOS INSTRUIDOS POR SUPUESTO NOLOS ENTENDIERON Y CON SU ACTITUD MOSTRARON CLARAMENTE   QUE LO DESCONOCIDO ATERRA  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis literario: El reemplazante

Análisis literario a dos metros de ti

Algunas ideas antropológicas relacionadas con educación