Interpretación bíblica

 INTERPRETACIONES BÍBLICAS


En un texto religioso apareció la siguiente cita bíblica acompañada de una adecuada interpretación bíblica “Entonces dijo a sus discípulos A la verdad la mies es mucha más los obreros pocos. Rogad pues al Señor de la mies que envíe  obreros a su mies (Mat 9:37,38), que se dejó de lado  por los que participamos en el enriquecimiento del significado y el sentido de las ideas ahí contenidas:


  1. Hay una invitación a observar y evaluar la realidad, a tomar conciencia: la mies es mucha los obreros pocos
  2. Hay un pedido  rogad pues al Señor que exige determinar las formas como aumentarán los obreros
  3. No son enviados a cualquier parte sino a la mies


Como cristianos tradicionales estamos convencidos que tenemos claro el significado del término mies, pero qué ocurre si nos declaramos ignorantes del significado y lo averiguamos. En el diccionario de la RAE aparecen los siguientes conceptos de mies:


  1. Cereal de cuya semilla se hace el pan
  2. Tiempo de siega y cosecha de granos
  3. Muchedumbre de gentes convertidas a la fe cristiana o prontas su conversión
  4. Conjunto de sembrados de un valle
  5. Sembrados


Frente a esta situación cabe la siguiente pregunta ¿cuál de ellos corresponde a esta cita? Volvamos a Mayela y leamos los versículos 35 y 36 “y recorría Jesús las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino y sanando toda enfermedad y todo achaque en el pueblo. Y al ver las multitudes tuvo compasión de ellas, porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor.


Aclarado este contexto lingüístico debemos dejar de lado por el momento los significados a, b,d, ey centrarnos  en el significado c muchedumbre de gentes convertidas o pronto a la conversión que sin embargo se sienten desamparadas y dispersas porque o no reconocen a los pastores como tales o estos no aportan para la satisfacción de sus necesidades.


Pero anteriormente insistimos en dejar de lado por el momento los otros significados con las  intención de incluirlos posteriormente si incluimos el primero que indica que no existe pan sin mies tenemos que plantearnos cuál debe ser el objetivo de los pastores para que esas muchedumbres se conviertan en mies y esta mies se use para producir el pan.


Si incluimos el segundo qué hay un tiempo para esas muchedumbres para pasar por los procesos previos a la cosecha pre escatológica y escatológica y que durante ellos deben asumir la actitud adecuada


Y si incluimos el cuarto y quinto nos daremos cuenta que previo a la aparición de la mies debe haber una buena siembra con el propósito de producir no cualquier semilla sino aquella que Dios quiere.


Estamos plenamente de acuerdo que los grupos pequeños es una forma fundamental de evangelismo como siembra, pero que no se debe dejar de lado como una forma de preparación y discipulado.


Nos preocupa enormemente el descubrimiento de los padres de la informática y de algunos de sus continuadores que han llagado a la conclusión que entre más veces se lee superficialmente un texto escrito menos información se saca de el, pudiendo en muchos casos equivaler a 01, convendría entonces retener lo bueno y desechar lo malo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis literario: El reemplazante

Análisis literario a dos metros de ti

Algunas ideas antropológicas relacionadas con educación