Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

A propósito del coronavirus: las quimeras

  A PROPÓSITO DEL CORONAVIRUS LAS QUIMERAS Una persona que entiende el asunto del coronavirus afirmó enfáticamente que es una quimera. Para los que no estén familiarizados con el término quiso decir que era un organismo formado por trozos de otros organismos, es decir, en sí mismo que es una poliespecie. Si es así existen para su existencia dos posibles explicaciones 1. es un bicho de laboratorio cuyas partes fueron unidas intencionalmente 2. Es un producto “natural” formado en un ambiente que debido a la aparición en el de nuevos elementos con características diferentes que hacen propicia su aparición. Debido al daño que ha causado a la humanidad la duda debe despejarse objetivamente por personas que presenten estudios acabados de su estructura porque ello implicaría que el hombre está perdiendo el control de la naturaleza en aspectos que van más allá del cambio climático y existiría un fundamento más de aquel versículo que dice ven a destruir a los que destruyen la tierra. U

A propósito del coronavirus: el debate constitucional

  A PROPÓSITO DEL CORONAVIRUS: EL CAMBIO CONSTITUCIONAL En el mes de los asesinos nuestra voz enmudece recordando tanto abuso, tanto dolor y muere. Por estos mismos días se han desatado las campañas de apoyo y rechazo a la constitución. Los que hacen historia afirman que la primera constitución fue la Carta Magna del año 1215 en que la nobleza inglesa puso límites al poder real. En Chile la primera de diez textos constitucionales fue la de 1811 y la última la de 1980. Todas las constituciones que han existido en Latinoamérica tienen en común el poner fin a los abusos que en nombre del Estado cometían los grupos en el poder, por eso el rechazo a una vigente es un claro indicador de injusticia social y en todas las ocasiones los opositores al cambio son exactamente los mismos y por las mismas razones: defensa de privilegios y prebendas. En forma elegante, noble, piadosa  y distinguida la existencia de una constitución aceptada por todos permite a pomposos dignatarios (que por supue

Análisis literario: el significado y sentido de la vida

  ANÁLISIS LITERARIO SIGNIFICADO Y SENTIDO DE LA VIDA Como he dicho varias veces uso el término análisis literario tanto para analizar situaciones “reales” como “ficticias” ya que para nosotros tiene el mismo valor ontológico. Dicho esto tengo que declarar que en netflix vi la serie la catedral del mar que nos ha hecho pensar en varios puntos interesantes: el derecho a pernada de que gozaban los nobles en el siglo XII Y XIII que les permitía ser los primeros en intimar con la novia antes que el esposo haciendo que el progenitor del primer hijo del matrimonio no se supiera nunca quien era. Ese es el significado que transmitía el sentido era conservar el orden natural de las cosas. El esposo de la abusada decide criar al niño pues como también lo obligan a yacer con su mujer tiene una marca de familia que le asegura que el es el padre biológico. Eso le da sentido a su preocupación por el recién nacido pero ¿si no la hubiera tenido? ¿Habría sido abandonado y muerto? La madre es se

El rechazo de Chile De Escazu

  A PROPÓSITO DEL CORONAVIRUS: EL RECHAZO DE CHILE DEL ACUERDO DE ESCAZU Hace mucho tiempo presentamos en estas páginas una síntesis de las disposiciones del tratado de Escazú que recibe el curioso nombre de ACUERDO REGIONAL SOBRE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN, LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA Y EL ACCESO A LA JUSTICIA EN ASUNTOS AMBIENTALES EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Sin necesidad de leer el texto queda clarísimo que Chile: Se niega a los acuerdos regionales en los asuntos ambientales Se niega que a la población común se le proporciones información sobre el tema para que puedan opinar informadamente Favorece una participación elitista en detrimento de una participación mayoritaria y pública Desvincula los asuntos ambientales con la existencia de la justicia , dejando absolutamente  desamparados a grupos importantes que no tuvieron la oportunidad de impedir los desastres naturales que sufren ejemplo de los cuales es Quintero. ¿Que tiene que ver esto con el coronavirus, además de

Interpretación bíblica

  INTERPRETACIONES BÍBLICAS En un texto religioso apareció la siguiente cita bíblica acompañada de una adecuada interpretación bíblica “Entonces dijo a sus discípulos A la verdad la mies es mucha más los obreros pocos. Rogad pues al Señor de la mies que envíe  obreros a su mies (Mat 9:37,38), que se dejó de lado  por los que participamos en el enriquecimiento del significado y el sentido de las ideas ahí contenidas: Hay una invitación a observar y evaluar la realidad, a tomar conciencia: la mies es mucha los obreros pocos Hay un pedido  rogad pues al Señor que exige determinar las formas como aumentarán los obreros No son enviados a cualquier parte sino a la mies Como cristianos tradicionales estamos convencidos que tenemos claro el significado del término mies, pero qué ocurre si nos declaramos ignorantes del significado y lo averiguamos. En el diccionario de la RAE aparecen los siguientes conceptos de mies: Cereal de cuya semilla se hace el pan Tiempo de siega y cosecha