a qué se llama democracia

 ¿A QUÉ SE LAMA DEMOCRACIA?


Varios aspectos nos han llamado la atención relacionados con el actual gobierno: 


  1. El intento de la primera ministra del interior durante el inicio de su gestión den establecer un principio de diálogo con las comunidades mapuches que fracasó estrepitosamente por razones que aún no nos quedan claras, como tampoco conocemos si es esta la única razón de su salida del ministerio o verdaderamente se trató de sumar al oficialismo las fuerzas de la nueva mayoría 
  2. La imposición de amplios sectores de la sociedad de los cuatro estados de excepción de la constitución actual y la dura presión sobre el gobierno para que este no pusiera restricciones a la FF.AA a su accionar y que este no sólo se extendiera a las regiones que compone la macro zona sur sino también a otras del país.
  3. El extraño paro de los camioneros: Raro por dos razones: por el cuidado que tuvieron de no entrar en conflicto con las FF.AA y por estar centrado mayormente en los puertos para impedir el proceso regular de las exportaciones. El perjuicio acarreado en forma indirecta a los pequeños agricultores es inmenso.
  4. La elección del nuevo fiscal nacional en la que el candidato propuesto por el gobierno ha sido rechazado repetidas veces por el Senado
  5. La crítica despiadada a la alcaldesa de Santiago llegando miembros de la cámara hasta insinuar una acusación constitucional por mala administración lo que sentaría un precedente único en el desarrollo institucional del país.
  6. los interminables debates para llegar acuerdo para la redacción de una nueva constitución ya que aunque no se quiera reconocer lo que está en juego es la construcción de un nuevo concepto de democracia.


Con el actual presidente, en Chile se da la oportunidad única de perfeccionar el concepto de democracia y demostrar con hechos que cuando usamos el término no nos estamos refiriendo a un artilugio que sólo funciona para el 60% de la población chilena.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis literario: El reemplazante

Análisis literario a dos metros de ti

Algunas ideas antropológicas relacionadas con educación