Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

ANALISIS LITERARIO CROMOSOMA 21

  ANALISIS LITERARIO: EL CROMOSOMA 21 EL CROMOSOMA 21, es el nombre de una miniserie chilena que trata de un hombre de 48 años que cometió un crimen y que debe ser juzgado y sentenciado por lo que hizo. Aún tratándose de un hecho ficticio su análisis es importante porque en la propuesta de constitución que fue rechazada, examinando el fondo de su propuesta se puede llegar a la conclusión que ser chileno es lo mismo que ser ciudadano. Para que este ideal se concrete debe existir realmente una “igualdad ante la ley” que vaya mucho más allá de que todos tengan el mismo “debido proceso” y en realidad con esto se plantea en la miniserie que tanto las personas con síndrome de down como las que no tienen los mismos derechos reproductivos y que su esterilización está penada internacionalmente, además se afirma que para determinar su inimputabilidad se debe usar el mismo criterio para ambos: su edad mental porque únicamente esta es la que permite la diferenciación entre el bien y el mal, de

culpabilidad e inocencia

  ANALISIS LITERARIO: CULPABILIDAD E INOCENCIA Acabo de ver la serie DESAPARECIDA EN LORENSKOG e inmediatamente me sentí motivado a realizar un análisis literario ya que trata sobre la posibilidad de hacer o no justicia tema que en Chile ha sido tratado innumerables veces por los medios de comunicación y para ello hay que determinar la culpabilidad e inocencia de la persona. Es una miniserie que consta de cinco capítulos: Los investigadores, los periodistas (parte 1), los abogados, los periodistas (parte 2) y los informantes que desde el comienzo nos da una idea precisa de su estructura y nos insinúa que nos encontraremos con un caso no resuelto y quizás nunca lo será, a pesar que en la justicia de ese país las desapariciones y los homicidios no prescriben. La visualización nos ha hecho plantearnos las siguientes preguntas ¿Deben los investigadores adecuarse a las exigencias de los posibles secuestradores basados en la posibilidad de rescatar con vida a la víctima? ¿Cuál debe ser